Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés inauguró el área de Emergencias y Terapia Intensiva del Hospital Vidal

    » Corrientesaldia

    Fecha: 29/08/2025 04:27

    El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las obras de modernización y ampliación del área crítica del Hospital J. R. Vidal de la ciudad de Corrientes, que incluyó la puesta en valor de Emergencias y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Los trabajos, realizados por los ministerios de Salud Pública y de Obras y Servicios Públicos, suman infraestructura de última generación y equipamiento médico de avanzada. El acto contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Las refacciones abarcaron la reconstrucción integral del sector de Emergencias y del área asistencial de Terapia Intensiva, con laboratorio y espacios de docencia e investigación. El área de Emergencias cuenta ahora con 12 camas equipadas, mientras que la UTI dispone de 14 con posibilidad de ampliarse a 24, además de 4 camas de aislamiento biológico. “Se trata de un paso fundacional dentro del sistema sanitario provincial”, afirmó Valdés, al recordar que el Vidal es “el hospital donde nacen muchísimos correntinos” y que hoy ya tiene un “hijo”: el Instituto Oncológico de Corrientes. El mandatario subrayó que las obras se diseñaron tras “una larga conversación con el equipo médico” y destacó que el proceso incluyó un trabajo interdisciplinario entre especialistas, infectólogos, autoridades y personal del hospital. Valdés: inversión y capital humano Frente a las críticas por supuesta falta de inversión, el gobernador enumeró avances recientes en infraestructura: la histórica ampliación del Instituto de Cardiología, la apertura de un ala completa en el Hospital Pediátrico, la reconversión del Hogar Escuela en un centro de 30 mil m² durante la pandemia y la creación de 300 camas de terapia intensiva. “El capital humano es lo que sostiene el sistema de salud”, remarcó Valdés, agradeciendo a médicos, enfermeros, administrativos, personal de limpieza y choferes de ambulancias. “La salud pública es un derecho de los correntinos y vamos a seguir invirtiendo”, reafirmó. Cardozo, Polich, Sotelo y Tassano destacaron el impacto El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, aseguró que la nueva infraestructura “duplica la capacidad de la terapia intensiva y transforma el perfil sanitario de Corrientes”, a la vez que resaltó la incorporación de espacios dignos para médicos residentes. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, valoró “el esfuerzo colectivo” y sostuvo que “pese al contexto de cuestionamientos a la inversión en obra pública, Corrientes sigue apostando a mejorar la atención médica”. El director del Vidal, Horacio Sotelo, calificó la obra como “un paso histórico que marcará un antes y un después” en la atención de emergencias críticas. Mientras que el intendente Eduardo Tassano destacó la importancia de la modernización: “Esto es casi un derecho humano que acá se cumple”. Un hospital moderno para más correntinos La obra inaugurada no solo amplía la capacidad de atención en casos críticos, sino que también refuerza la red sanitaria de la provincia, que actualmente cuenta con 37 SAPS municipales, 17 CAPS provinciales, 10 hospitales de cabecera y el Hospital de Campaña, que sigue activo. “Esta obra es presente y también futuro”, resumió el director Sotelo, en sintonía con el mensaje del gobernador: la salud pública, con inversión e innovación, sigue siendo una prioridad en Corrientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por