Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejo Deliberante: prórroga de licencias y un fuerte cruce político sobre la corrupción

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 29/08/2025 06:44

    Licencias prorrogadas hasta 2025 Por unanimidad, los ediles dieron luz verde a la prórroga de la Ordenanza N° 38.580, que regula las licencias profesionales de las categorías C, D y E. La medida extiende la vigencia de los registros hasta el 31 de diciembre de 2025, evitando complicaciones laborales a choferes y transportistas. La concejal Silvina Ovelar destacó que el Departamento Ejecutivo trabaja en una solución definitiva a raíz de los cambios introducidos por una resolución del gobierno nacional. Reconocimientos y actividades de interés La sesión también incluyó la declaración de interés municipal a distintas propuestas educativas, culturales y deportivas, entre ellas: La 2ª Jornada de Enología y Fruticultura del Instituto Técnico Superior de Concordia. La 36ª Jornada Técnica Nacional de Cultura del Arroz. La presentación del libro Raíces del Alma de la concejal Verónica Del Boca. El ingreso del Obispado de Concordia a la ruta Argentina y Panamericana del Art Nouveau. Talleres de Nutrición de LALCEC y el Primer Torneo Regional de Levantamiento de Pesas. Las 3ª Jornadas de Comunicación Social. Además, los concejales Satalía Méndez y Mauricio Rey rindieron homenaje a los abogados en vísperas de su día, recordando a Juan Bautista Alberdi como autor intelectual de la Constitución de 1853. Cruce por la corrupción El clima se tensó cuando la concejal opositora Carolina Amiano denunció que el Gobierno Nacional atraviesa una situación de “gravedad inédita” en materia de transparencia. Enumeró cuatro episodios: la presunta estafa con criptomonedas ligadas al Presidente, valijas sin control aduanero, un contrato del Banco Nación con una firma de la familia Menem y los audios que comprometen a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por supuestos sobornos millonarios. Amiano apuntó contra el bloque oficialista por mantener un “silencio cómplice” y advirtió: “En corrupción no hay matices: o se avala o se está en contra”. La réplica llegó de la concejal oficialista Yaiza Pessolani, quien defendió al Gobierno Nacional al remarcar que se actuó con “responsabilidad y transparencia” frente al escándalo en la ANDIS. Señaló que los audios forman parte de una “táctica de desestabilización electoral” y devolvió críticas a la oposición recordando causas de corrupción que, según dijo, nunca condenaron. Pessolani también cuestionó el proyecto opositor de “emergencia en discapacidad” por no contar con financiamiento, sugiriendo que los fondos deberían salir de los 500 millones de dólares que la justicia ordenó devolver en la causa Vialidad. Finalmente, defendió la visita de la ministra Sandra Pettovello a Concordia, destacando que se trató del lanzamiento de dos programas: uno de vouchers para actividades culturales y deportivas y otro de capacitaciones para familias. Con informacion de prensa H.C.D Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por