29/08/2025 11:22
29/08/2025 11:22
29/08/2025 11:20
29/08/2025 11:20
29/08/2025 11:16
29/08/2025 11:15
29/08/2025 11:15
29/08/2025 11:14
29/08/2025 11:14
29/08/2025 11:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/08/2025 06:40
La tradicional tormenta de Santa Rosa tendría lugar puntualmente, sobre el 30 de agosto, pero con una distribución muy irregular (BCR) La sabiduría popular le otorga un valor predictivo a las tormentas que suelen producirse alrededor del 30 de agosto, fecha de la festividad de Santa Rosa: si las precipitaciones son generales y abundantes, anunciarían una temporada primavera-verano sobre la media. Si son moderadas, pero bien distribuidas, el panorama sería normal. Si, en cambio, son irregulares, debería esperarse una temporada con perturbaciones negativas. ¿Se cumplirá este año, en el que se espera que el fenómeno climático llegue “puntualmente”? La perspectiva agroclimática elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indica que, en principio, continuarán soplando los vientos polares, que hicieron su entrada en los días precedentes, y en la mayor parte del área agrícola se observarán temperaturas bajo la media estacional, a excepción de su extremo norte, que registrará marcas algo sobre lo normal. En tanto, los vientos del Trópico retornarán con rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y el sudoeste, y algo bajo normal, sobre el sudeste. El panorama agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé una temporada primavera – verano “perturbada” por lo que recomienda "continuar la vigilancia climática” (SMN) El nordeste del NOA, gran parte de la Región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 35°C, hacia el norte y otros focos con valores inferiores; mientas que el centro del NOA, gran parte de Cuyo, y la mayor parte de la Región Pampeana registrarán máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores superiores. Los últimos datos disponibles indican que la tradicional tormenta de Santa Rosa tendría lugar puntualmente, sobre el 30 de agosto, pero con una distribución muy irregular, concentrándose sobre el centro-este del área agrícola, y dejando a la mayor parte de su extensión con registros escasos. Este desarrollo irregular augura una temporada primavera – verano “perturbada” y, aunque este indicador no tiene un valor absoluto, “conviene tenerlo en cuenta como una advertencia, y continuar la vigilancia climática”, puntualiza el reporte.
Ver noticia original