29/08/2025 11:09
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:00
29/08/2025 11:00
29/08/2025 11:00
29/08/2025 10:59
29/08/2025 10:53
29/08/2025 10:53
29/08/2025 10:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/08/2025 05:00
El voluntariado dejó de ser una práctica complementaria para transformarse en un componente central de la gestión del talento. Cada vez más organizaciones lo integran como parte de su propuesta de valor, ofreciendo a los equipos la posibilidad de participar en proyectos sociales, educativos de impacto social y ambiental que refuerzan tanto el propósito institucional como la motivación personal. La última edición de Infobae Talks Marca Empleadora, el ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli, abordó este eje a través de la experiencia de Galicia Multiplica, el programa de Galicia que invita a los equipos a involucrarse en iniciativas de impacto en las comunidades. Un efecto multiplicador En los últimos años, se dio un cambio profundo: las personas ya no solo valoran que las empresas tengan una agenda de impacto, sino que quieren ser protagonistas de esa transformación. Galicia entendió que hay tantas formas de involucrarse como personas en su equipo, y por eso creo una propuesta flexible que abraza esa diversidad de intereses, habilidades y motivaciones. Las acciones de voluntariado en la empresa iniciaron hace 25 años, a través de la iniciativa de los propios colaboradores, que buscaban dar respuesta a la crisis económica de ese momento y crearon PRIAR. Desde su creación, más de 180.000 personas fueron alcanzadas por estas acciones. Más de 2.000 personas participan activamente en Galicia Multiplica, un programa que combina acciones de impacto social y ambiental (Maximiliano Luna) Ese espíritu se mantiene vivo, pero evolucionó hacia Galicia Multiplica: una propuesta que amplió las formas de participación. Hoy, cada persona del equipo puede elegir sumarse además a compartir conocimiento, desarrollar talento o cuidar el planeta. Fabiana Fratari, Head de HRBP and Talent en Galicia, explicó que el objetivo del programa es que cada persona del equipo se involucre en acciones que conecten con sus intereses. “Es nuestro efecto multiplicador para llevar a la práctica el propósito de impactar en la vida de millones de personas”, detalló. La evolución de las iniciativas de voluntariado Hoy el programa se despliega en diferentes ejes de participación. El voluntariado a través de PRIAR continúa siendo una de las iniciativas más emblemáticas, con proyectos que mejoran escuelas, comedores y espacios comunitarios. A esto se suma la posibilidad Desarrollar Talento, a través de mentorías que abren oportunidades a jóvenes de contextos de bajos recursos que buscan convertirse en los primeros universitarios de su familia. Hasta el momento, más de 290 estudiantes lograron graduarse gracias a este esquema, que combina acompañamiento cercano, motivación y el poder de compartir experiencias para multiplicar el impacto. Fabiana Fratari, Head de HRBP and Talent en Galicia, destacó el valor del voluntariado corporativo en la motivación y bienestar de los equipos (Maximiliano Luna) Los colaboradores, también tienen la posibilidad de sumarse a llevar talleres de educación financiera y empleabilidad a escuelas y organizaciones de todo el país a través del eje Compartir Conocimiento. “Es gratificante ver cómo pueden transmitir sus conocimientos y acompañar a quienes están iniciando su camino profesional”, subrayó Fratari. Otra alternativa para aquellas personas que las convocan las problemáticas ambientales, es sumarse a Cuidar el Planeta, promoviendo la restauración de ecosistemas y hábitos sostenibles. Impacto en la marca empleadora El efecto de estas acciones se mide tanto en la comunidad como puertas adentro. Según explicó Fratari, las encuestas de clima muestran que el nivel de engagement de los equipos aumenta más de un 20% entre quienes participan de los programas. “Está comprobado que estas experiencias fortalecen el vínculo con la organización y generan un sentido de pertenencia mucho más fuerte”, afirmó. Galicia Multiplica ya alcanzó a 180.000 beneficiarios y se consolidó como pilar de la estrategia social de Galicia (Maximiliano Luna) De esta manera, las experiencias de voluntariado se consolidan como una herramienta de doble impacto: permiten al equipo canalizar sus inquietudes sociales y al mismo tiempo refuerzan la coherencia entre los valores institucionales y las prácticas cotidianas. “Cuando una persona del equipo Galicia dedica su tiempo y sus habilidades a ayudar a otros, se genera un compromiso distinto con la compañía”, manifestó la ejecutiva. Un puente entre propósito y resultados La Head de HRBP and Talent de la entidad remarcó que el programa también fortalece la marca de la organización hacia el exterior. Hoy, más que nunca, los candidatos y clientes observan con atención el rol social de las compañías. “Ya no alcanza con un eslogan; la gente quiere ver acciones concretas”, apuntó. En ese sentido, Galicia Multiplica permite materializar el propósito de Galicia en resultados tangibles que trascienden el negocio y lo posicionan como un actor social relevante. La posibilidad de sumarse a dejar huella a través del voluntariado genera beneficios para la comunidad y al mismo tiempo consolida a los equipos, potenciando el orgullo de pertenecer. Esa conjunción, según la ejecutiva, explica la vigencia de un programa que continúa creciendo y adaptándose a los desafíos del futuro.
Ver noticia original