Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa de Jaén en Córdoba homenajea a Manolete en Santa Marina

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/08/2025 04:09

    El 78 aniversario de la muerte de Manolete ha tenido como hilo conductor, en los dos actos celebrados este jueves, la vinculación del torero de Santa Marina con el arte. Si la ofrenda floral se ha centrado en la concepción del arte que el propio matador tenía, la alocución que el periodista y fotógrafo Antonio Cabello ha ofrecido en la noche de este jueves se ha centrado en la manera que los fotógrafos de la época supieron plasmar la estampa, la vida y la carrera del cuarto califa del toreo. Cabello ha señalado que la fotografía permite traer la memoria la figura que fue y lo que supuso para el mundo del toreo, su sensibilidad, su semblante, su manera de ser y de estar. A juicio del orador, Manolete “era un personaje muy singular, transmitía emociones, tenía una manera muy particular de comunicar”. Así, entre los fotógrafos que captaron la trayectoria del “monstruo” citó a Francisco Cano, Ricardo o Ladis Padre, entre otros, pero se centró en el trabajo de Martín Santos Yubero, que fue quien recogió instantáneas íntimas del matador que han pasado a la historia o Enrique Meneses, quien se atrevió a elaborar un reportaje sobre la muerte en Linares de Manuel Rodríguez Sánchez, que pudo vender en América. Terminó su discurso recordando el trabajo que publicó el propio ponente en la revista Toreros de Córdoba en el año 2015 sobre Manolete. Homenaje a Manolete en la plaza de Conde de Priego. / Victor Castro Fernández / COR Previamente, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Francisco Gordón, presentó al ponente haciendo un paralelismo entre la dos maneras de hacer arte que suponen el toreo de Manolete y la fotografía de Cabello. La velada se completó con un espectáculo en el que se fusionaba la música y el toreo de salón, con la presencia de las guitarras de Rafael Trenas padre e hijo y el cantaor Antonio de Pozoblanco. También actuó el Xaouen Brass Quintet. El capote fue el del novillero Curro Ortega.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por