Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNR entregará el título doctor honoris causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985

    » La Capital

    Fecha: 29/08/2025 00:21

    La ceremonia se llevará adelante el próximo martes 2 de septiembre en el Espacio Cultural Universitario (ECU) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) le entregará el título doctor honoris causa a Luis Moreno Ocampo, fiscal del Juicio a las Juntas en 1985 . La ceremonia se realizará el próximo martes 2 de septiembre en el Espacio Cultural Universitario (ECU) a las 18. La propuesta de la distinción fue presentada por la Cátedra Armenia - Centro de Estudios Armenios de la UNR. Además de realizarse en el ECU (San Martín 750), la ceremonia se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la UNR Oficial. Un día antes del reconocimiento, el lunes 1 de septiembre, Moreno Ocampo realizará una clase abierta titulada " 2025 Justicia en la Argentina y en el mundo ". La charla se realizará en la sede de gobierno de la UNR (Maipú 1065) a las 18. En 1985 fue el fiscal adjunto del Juicio a las Juntas militares. Lideró la investigación que demostró las responsabilidades de los comandantes militares por el accionar de sus tropas. En 1986 intervino en el juicio al general Camps y personal de la policía de la provincia de Buenos Aires. Argentina, 1985. Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo en el Juicio a las Juntas. Como Fiscal de la Cámara Federal desde 1987 participó de la causa contra los comandantes militares de la Guerra de Malvinas y contra los líderes de la última rebelión militar realizada en 1990, liderada por Mohamed Seineldín. Durante la década del 90 inició un estudio de abogados en Buenos Aires con Hugo Wortmann Jofre, organizando programas de control de corrupción de compañías de servicios públicos como Telecom, Edenor, Gas y el Correo Argentino. >>Leer más: Charly García recibió el título de doctor honoris causa en la UBA En 2003 fue elegido por 78 países como el primer Fiscal General de la Corte Penal Internacional. Tuvo que crear una oficina que no tenía precedentes para hacer permanente el legado de Nüremberg. Analizó crímenes cometidos en 17 países distintos, incluyendo Afganistán, Irak, Israel/Palestina, Colombia y Uganda. Además, posee una oficina en Nueva York para asesorar en el manejo de conflictos transnacionales. Colabora con Getnick & Getnick en la recuperación de fondos obtenidos por fraude y corrupción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por