Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refuerzo de Seguridad en Concordia: acciones concretas

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 29/08/2025 03:26

    Compartilo con La seguridad ciudadana es una de las mayores preocupaciones en muchas comunidades, y Concordia no ha sido la excepción. Sin embargo, en un giro prometedor, la ciudad está experimentando un significativo refuerzo de seguridad a través de iniciativas innovadoras que no solo atacan el delito, sino que también transforman espacios vulnerables en puntos de servicio y confianza para los vecinos. Acciones concretas y colaboración interinstitucional parecen marcar una diferencia palpable en la vida de sus habitantes. Refuerzo de Seguridad en Concordia: un paso firme hacia la tranquilidad ciudadana El refuerzo de seguridad en Concordia ha tomado un nuevo impulso con la reciente inauguración de un destacamento policial en el barrio José Hernández y la presentación de equipamiento de última generación, iniciativas lideradas por el gobernador Rogelio Frigerio. Este miércoles marcó un hito en la estrategia de seguridad de la provincia, demostrando un compromiso claro con la lucha contra el narcotráfico y la prevención del delito en una de las zonas más afectadas de la ciudad. Refuerzo de Seguridad en Concordia: destacamento policial en un exbúnker narco y tecnología de punta transforman la ciudad. El nuevo destacamento tiene una relevancia particular al haber sido transformado de lo que antes funcionaba como un “búnker narco” a un centro de servicio y seguridad para la comunidad. Ubicado estratégicamente en la intersección de calle Las Heras y Peatonal Aguilera, este espacio ahora alberga a la Policía de Entre Ríos las 24 horas del día, los siete días de la semana, facilitando un contacto más directo con los vecinos y ampliando la cobertura a otras jurisdicciones. La recuperación de este inmueble simboliza un mensaje contundente contra el crimen organizado y una apuesta por la recuperación de espacios públicos para el bienestar social. Acompañando la inauguración, se puso en marcha un taller de chapa y pintura destinado a la reparación de vehículos oficiales. Este taller, gestionado por personal policial capacitado, no solo optimizará el mantenimiento del parque automotor policial, sino que también generará un ahorro significativo de recursos al evitar la contratación de servicios privados. Esta medida subraya la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y el fortalecimiento de las capacidades internas de la fuerza. Inauguración del taller de chapa y pintura. Tecnología de vanguardia al servicio de la prevención En el marco de este refuerzo de seguridad en Concordia, también se presentó una Unidad Operativa Móvil, un tráiler equipado con un moderno sistema de comunicaciones, monitoreo y un dron para operativos. Este dispositivo, que dependerá del Grupo de Infantería Adiestrado (GIA), potenciará la capacidad preventiva, mejorará el control territorial y agilizará la respuesta ante emergencias, siendo crucial para la seguridad en eventos masivos. La incorporación de drones y sistemas de monitoreo avanzados es parte de una tendencia global en la seguridad pública que permite una vigilancia más eficaz y una toma de decisiones más informada. Una bien equipada Unidad Operativa Móvil forma parte del refuerzo de seguridad en Concordia. Durante el acto, el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por el intendente Francisco Azcué y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, enfatizó el compromiso de su gestión en la lucha contra el narcotráfico y el delito. Frigerio destacó la inversión histórica en seguridad que su gobierno ha realizado, que incluye la capacitación de la fuerza, el equipamiento con tecnología de avanzada y el aumento de procedimientos contra el narcotráfico. “Hoy los narcos saben que tienen un Gobierno provincial, municipal y la mejor policía de la Argentina, que es la nuestra; decididos a enfrentarlos, cueste lo que cueste”, afirmó el gobernador, subrayando la firmeza del Estado frente al crimen organizado. Por su parte, el intendente Francisco Azcué resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para la recuperación del espacio. “En gestión conjunta entre la Policía de Entre Ríos y el municipio, hemos puesto en valor, recuperado y convertido este espacio en un taller y un destacamento con presencia policial permanente”, afirmó Azcué, agradeciendo el apoyo provincial y reiterando la disposición municipal para continuar trabajando en conjunto. Esta sinergia entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para implementar estrategias de seguridad integrales y sostenibles, como las implementadas en otros barrios de Concordia, donde se han reforzado operativos de seguridad con controles vehiculares y patrullajes. La inversión en infraestructura y tecnología, sumada a la voluntad política y la colaboración comunitaria, busca transformar la realidad de Concordia, brindando mayor tranquilidad y herramientas efectivas para combatir el delito y reconstruir el tejido social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por