Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Túnel Subfluvial: hay reducción de calzadas en ambas cabeceras

    Parana » Uno

    Fecha: 29/08/2025 07:52

    Con motivo de la obra de bacheo en el Túnel Subfluvial desde este jueves el viaducto comenzó a operar con calzadas reducidas en sus dos cabeceras. La subdirección de Tránsito e Innovación Tecnológica del Túnel subfluvial informó este jueves que con motivo de la obra de bacheo de pavimento rígido que se lleva adelante en toda la jurisdicción de esa entidad biprovincial, desde este jueves 28 de agosto el viaducto comenzará a operar con calzadas reducidas en sus dos cabeceras. De acuerdo a lo informado, los vehículos que circulen en sentido santa Fe-Paraná, tendrán dicha restricción a la altura de la estación de peaje de la cabecera entrerriana, donde ingresarán por la denominada “via 4” (en contra mano) para luego retomar la circulación normal pasando el puesto caminero de la Policía de Entre Ríos. Inyectan material hidroactivo en las juntas del Túnel Subfluvial: de qué se trata Túnel Subfluvial de Paraná a Santa Fe En tanto, para quienes circulen en sentido opuesto, es decir desde la ciudad de Paraná hacia Santa Fe, la reducción de calzada con desvío estará localizada metros antes de la estación de peaje santafesino, a la altura del monumento a ex gobernador Carlos Silvestre Begnis. Desde allí, deberán transitar unos 300 metros para luego retomar los dos carriles de la autovía 168 en jurisdicción del túnel. Si bien la zona se encuentra debidamente señalizada, se solicita a los usuarios respetar las mismas como así también la velocidad de circulación, de 20km en la zona de obras. Circulación garantizada La obra de bacheo de pavimento rígido que comenzó la semana pasada y cuenta con un plazo de ejecución de 180 días, se realizará en seis etapas priorizando la prestación de servicio vial. “De esta manera se busca afectar lo menos posible la circulación, garantizando que no habrá cortes de tránsito sino reducciones de calzadas”, explicaron desde la Subdirección de Tránsito del Túnel. La intervención general Mediante una inversión cercana a 434.000.000 millones de pesos, los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante los trabajos de recuperación de calzadas de hormigón en los accesos al túnel subfluvial que conectan las capitales provinciales de ambas provincias. Los mismos están a cargo de la firma Norvial Arg SA y comprenden la reparación total de una superficie de casi 2.000 de metros cuadrados de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, las que serán demolidas y reconstruidas en su totalidad. El plan de obras se divide en seis etapas. En la cabecera entreriana la intervención comprenderá el tramo entre el puesto de Policía caminera y la rampa de acceso del Túnel Subfluvial, recientemente construida. Mientras que del lado santafesino se realizará entre la rampa y el aliviador del Arroyo Las Sandías donde comienza donde comienza la jurisdicción del Ente biprovincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por