29/08/2025 10:22
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
29/08/2025 10:20
» El Ciudadano
Fecha: 29/08/2025 03:08
La convencional Alejandra Rodenas destacó el valor de este avance y lo calificó como “un logro histórico de los trabajadores y trabajadoras santafesinas”. “La Caja es un patrimonio colectivo, construido con el esfuerzo de generaciones de empleados públicos y jubilados. Allí están los aportes de nuestros docentes, de las y los trabajadores de la salud, de la seguridad, de la administración pública y de cada sector que sostiene el funcionamiento del Estado. Hoy podemos celebrar que esa conquista queda blindada en la Constitución”, expresó la presidenta de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. Rodenas subrayó que esta definición “asegura los derechos adquiridos, protege a los actuales jubilados, a los trabajadores activos y a las generaciones que vienen” y remarcó: “Defender la Caja fue siempre defender a Santa Fe y su autonomía. Haberlo logrado es fruto de la unidad y de una lucha colectiva que trasciende a los sectores políticos”. En ese sentido, reconoció el papel de los gremios y sindicatos provinciales: “Este resultado no hubiera sido posible sin la voz organizada de los trabajadores, que durante años sostuvieron el reclamo en las calles y en las mesas de diálogo. Son ellos los verdaderos protagonistas de esta conquista”. Finalmente, la dirigente resaltó el valor simbólico y político de la medida: “Con la intransferibilidad en la Constitución, la Caja ya no podrá ser utilizada como moneda de cambio en acuerdos fiscales. Este es un triunfo del pueblo trabajador de la provincia y un paso fundamental en la defensa de nuestra soberanía”.
Ver noticia original