29/08/2025 11:16
29/08/2025 11:15
29/08/2025 11:15
29/08/2025 11:14
29/08/2025 11:14
29/08/2025 11:11
29/08/2025 11:09
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:00
Federal » El Federaense
Fecha: 29/08/2025 02:51
Hugo Orlando Gatti fue un guardameta que trascendió las fronteras de los clubes en los que militó. Su estela en el fútbol argentino es inconfundible, habiendo dejado su huella tanto en River como en Boca, convirtiéndose en un verdadero ícono del deporte nacional. Conocido como el Loco, Gatti es recordado como uno de los grandes protagonistas de las canchas durante las décadas del 70 y 80. El reconocimiento de un colega Recientemente, un destacado arquero del pasado, Carlos Goyén, propuso que se realice un homenaje a Gatti en el estadio Monumental durante el esperado superclásico del próximo domingo, en el marco de la fecha 15 del torneo Apertura. Durante una entrevista en Mundo Boca Radio, Goyén hizo hincapié en la importancia de reconocer a un jugador que cambió las reglas del juego en su posición. Revolución en el arco Goyén destacó que Hugo no debe ser visto simplemente como un arquero, sino como un auténtico futbolista que revolucionó el concepto de su posición. “Hacía todo por intuición, siempre estaba adelantado. Su forma de jugar marcó una época y lo convirtió en un ídolo para muchos”, reflexionó Goyén, enfatizando que el partido del domingo sería una oportunidad ideal para rendir homenaje a un hombre que dejó una impronta indeleble en ambas instituciones. Recuerdos de una época dorada Durante la entrevista, Goyén recordó con nostalgia momentos icónicos de la carrera de Gatti, mencionando particularmente una jugada memorable en la Copa Libertadores de 1977, cuando el Loco detuvo un penal crucial en medio de una niebla legendaria. “Estaba en la tribuna Colombres del Centenario, y vi cómo Gatti se convertía en héroe para Boca en ese partido inolvidable”, recordó Goyén con emoción. Un destino alterno Además, Goyén reveló detalles de su propia carrera, mencionando que tuvo la oportunidad de ser parte de Boca en 1988, cuando todo estaba acordado para su pase. Sin embargo, el traspaso se frustró debido a una filtración, permitiendo que otro arquero, Navarro Montoya, tomara el lugar que había sido destinado para él. “Imaginen lo que hubiese sido encontrar a un arquero diferente, algo más cercano a lo que Gatti representaba en su estilo de juego”. Esa reflexión puso de relieve la singularidad del Loco dentro del panorama futbolístico de su época. Conclusión La figura de Hugo Orlando Gatti continúa viva en el corazón de quienes amaron el fútbol desde los años dorados hasta la actualidad. Su legado como referente de dos grandes del fútbol argentino lo convierte en un candidato ideal para un homenaje este superclásico. Sea que se vista de azul y oro o de rojo y blanco, su historia va más allá de los colores, recordándonos que el fútbol siempre será una pasión compartida.
Ver noticia original