Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con alta demanda, colegios inscriben para el ciclo lectivo 2026

    » Elterritorio

    Fecha: 29/08/2025 02:17

    La Epet 34 aún dispone de vacantes, la Epet 1 ya completó sus lugares en la preinscripción, el Martín de Moussy reserva divisiones y el Liceo Storni abrió inscripciones sin límite de cupos. jueves 28 de agosto de 2025 | 14:05hs. La Epet 34 abrió inscripciones con 150 cupos cubiertos y 30 vacantes. Aunque el calendario escolar 2025 todavía está en marcha, en agosto varias instituciones de Posadas iniciaron el proceso de inscripciones y preinscripciones para el ciclo lectivo 2026. Mientras algunas ya completaron la totalidad de sus vacantes, otras disponen de lugares o amplían divisiones para responder a la demanda de las familias. “Desde el 1 de agosto comenzaron las inscripciones en la Epet 34 y ya se anotaron alrededor de 150 estudiantes, aún nos quedan 30 vacantes disponibles” sostuvo el licenciado Gustavo Acuña, director de la institución ubicada en el barrio Itaembé Guazú. En este sentido, el directivo puntualizó que la documentación solicitada incluye constancia de alumno regular de séptimo grado, partida de nacimiento, DNI, calendario de vacunación con la antitetánica y ficha médica de aptitud física. En el propio colegio se entrega un material impreso con todos los requisitos para que las familias lo revisen con tranquilidad. “La escuela posee un equipo docente altamente calificado y se propone como metodología el aprendizaje basado en proyectos, donde los estudiantes aprenden haciendo en cada etapa” afirmó Acuña. Asimismo, aclaró que en el ciclo básico se incorporan capacidades vinculadas al desarrollo tecnológico y al uso de nuevas tecnologías, mientras que en el superior se suman contenidos de programación y automatización enfocados en la mejora de la calidad de vida de las personas. “Durante la última semana de octubre realizaremos reuniones informativas con los tutores, mientras que en noviembre se inicia el cursillo de nivelación, con evaluaciones no eliminatorias” indicó el director. De igual manera, comentó que en esa instancia también interviene el equipo psicopedagógico para dialogar con las familias y realizar sugerencias cuando lo consideran necesario. “Al ser una escuela pública no tenemos arancel obligatorio, lo que pedimos es una colaboración voluntaria destinada al mantenimiento edilicio” señaló el director. Por otra parte, manifestó que la matrícula suele mantenerse estable cada año, pero que cada vez más familias buscan instituciones que brinden herramientas para el futuro de los estudiantes, especialmente en informática. Epet 1 El período de inscripción de la Epet 1 comenzó el 1 de julio a través de un formulario online ingresantes.epet1.edu.ar y se extenderá hasta fin de noviembre. La institución cuenta con 300 vacantes y esa cifra ya fue alcanzada con los preinscriptos que continúan anotándose mediante la plataforma. “Para concretar la inscripción los aspirantes deben completar el formulario, asistir con la documentación requerida y rendir el examen de nivelación” afirmó el profesor ingeniero Lucas Alfonso. Del mismo modo, adelantó que el examen de ingreso se llevará a cabo el último sábado de noviembre, evaluando contenidos de Matemática y Lengua, que a su vez se trabajan previamente en el cursillo de ingreso. “La Epet 1 ofrece tres especialidades: Técnico Electromecánico, Maestro Mayor de Obras y Técnico en Informática” destacó el docente. Igualmente, precisó que la institución no cobra matrícula ni cuotas mensuales, lo que facilita el acceso de los estudiantes al nivel medio técnico. “Apuntamos siempre a brindar educación de calidad con un equipo docente de conocida y probada trayectoria en la ciudad y la provincia y equipamiento de primer nivel” Martín de Moussy “El Colegio Martín de Moussy cuenta con 14 divisiones para primer año distribuidas en los tres turnos y en octubre los alumnos de primaria comienzan a reservar sus lugares” expresó la profesora Gladis Ledesma. En este contexto, enumeró como requisitos la presentación de DNI y acta de nacimiento, constancia de alumno regular de séptimo grado, constancia de CUIL de alumno y tutor, certificado psicofísico y cuadernillo de nivelación en Matemática y Lengua, además de un aporte anual de 60.000 pesos a la cooperadora. “El desafío de la institución es fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los alumnos, ofreciendo tutorías de apoyo en todas las disciplinas y clases digitales mediante Classroom” resaltó Ledesma. A su vez, señaló que cuentan con talleres de ESI, educación financiera, vial, digital y ambiental, además de espacios de folclore, gabinete interdisciplinario y escuela de padres, lo que contribuye al acompañamiento de estudiantes y tutores. “No tenemos examen de ingreso para el nivel secundario, pero durante el año brindamos talleres gratuitos de fortalecimiento de trayectorias” indicó la referente. Al mismo tiempo, remarcó que las orientaciones disponibles incluyen Administración de empresas, Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales, Turismo y Artes Visuales, mientras que el turno nocturno permite a jóvenes y adultos terminar en tres años el secundario acelerado. “Somos una escuela inclusiva, trabajando en red con las escuelas especiales y los jóvenes que egresan de estas, sus familias y docentes integradores. También somos pioneros en la estudiantina.”, cerró la directora Liceo Naval Militar Almirante Storni Las inscripciones en el Liceo Naval Militar Almirante Storni se iniciaron el 4 de agosto y finalizan el 27 de noviembre. No existen cupos limitados para inscribirse, ya que todos los aspirantes que cumplan los requisitos tendrán oportunidad de rendir los exámenes de diciembre. “Hasta el momento tenemos 185 inscriptos en la experiencia Cadete por un día, que sí cuenta con cupo porque se desarrolla entre agosto y octubre”, afirmó el teniente de navío Jonathan Ezequiel Fediuk, jefe de Ingresos. De esa manera, comentó que para el examen de ingreso ya hay postulantes confirmados y que esperan alcanzar los 250 inscriptos en total para fin de año. “Los exámenes académicos y físicos están previstos para el 9 y 10 de diciembre, e incluyen Lengua, Matemática, Historia, Geografía, natación y pruebas físicas” detalló el jefe de Ingresos. Además, subrayó que los programas de estudio se encuentran disponibles desde el inicio de clases en la página web de la institución www.lnas.edu.ar. “El compromiso del liceo es recuperar y revitalizar el sistema educativo, alcanzar la excelencia académica y reforzar la disciplina militar.” expresó Fediuk. En la misma línea, sostuvo que entre los objetivos principales figuran mejorar la calidad educativa, reforzar la instrucción militar y deportiva, optimizar la infraestructura y fortalecer el vínculo con las familias, mientras que la propuesta académica combina formación integral, idiomas, deportes, náutica, cultura y egreso con título de bachiller y grado de guardiamarina de la reserva naval. “La misión del Liceo Naval Militar Almirante Storni es formar jóvenes integralmente preparados en lo intelectual, profesional y físico, con principios morales sólidos y un profundo cariño por la Armada, a fin de crear en el país una conciencia marítima y fluvial” señaló el teniente de navío Jonathan Ezequiel Fediuk. Por otra parte, afirmó que al egresar como Guardiamarinas de la Reserva Naval los estudiantes desarrollan un compromiso con la Armada Argentina, incorporan un claro concepto de los intereses marítimos y fluviales y adquieren carácter para asumir funciones de liderazgo, en concordancia con la visión de la institución de liderar la educación secundaria en la región. Los requisitos de ingreso al Liceo Storni incluyen ser argentino nativo o por opción, tener menos de 14 años al 1 de marzo de 2025, haber aprobado o estar cursando séptimo grado en Misiones y Chaco o primer año en Corrientes y Formosa, y rendir los exámenes intelectuales y psicofísicos junto con la documentación médica correspondiente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por