Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cresto cruzó duro a Fleitas y habló de una foto políticamente inquietante

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/08/2025 01:34

    En su intervención en la Cámara Baja, el diputado provincial Enrique Cresto cruzó a su par oficialista Roque Fleitas, a quien dijo tener “empatía” pero le reclamó un “homenaje en vida” por “inmolarse cada vez por esta manga de cínicos delincuentes que nos gobiernan a nivel nacional”. Más adelante, habló sobre los argumentos del oficialismo para aprobar el proyecto de ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública en Entre Ríos y salió a respaldar las gestiones del PJ de las últimas décadas. Además, se refirió a una foto que circula en la que se ve a un diputado descender de un vehículo oficial, y pidió que no sea real. El exintendente de Concordia comenzó su discurso repasando lo dicho por los distintos bloques y afirmó que “ya se ha manifestado todo: los que están a favor y los que tenemos posiciones diferentes”. En ese marco, se detuvo en la exposición de Fleitas: “Lo escuchaba al diputado Fleitas, la verdad que tengo empatía con él, pero lo tengo que decir: la próxima sesión le voy a hacer un homenaje en vida. Lo merece. Porque inmolarse de la forma que se inmola cada vez por esta manga de cínicos delincuentes que nos gobiernan a nivel nacional, la verdad que tiene un mérito enorme”. Luego, Cresto destacó la exposición del diputado Bruno Sarubi, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, aunque cuestionó la estrategia discursiva del oficialismo: “Si el diputado Sarubi hubiera hablado con la exposición que hizo, criteriosa, fundamentada de la necesidad de la provincia de poder tener esta herramienta del crédito, si hubiera quedado ahí, quizás esto ya estaría aprobado. Pero ¿qué pasa? Cuando empiezan a hablar de la deuda heredada, de los años anteriores, nos obliga a nosotros, como bloque, a contar la realidad y la verdad de las cosas”. El legislador peronista defendió los últimos veinte años de gestiones justicialistas en la provincia. “Gobernadores que fueron elegidos por el pueblo, reelectos por más del 50% de los votos, casi todos. Pero hay una crítica totalmente despectiva de lo que fueron los gobiernos peronistas”, remarcó. En ese punto, apeló a la memoria de otros legisladores presentes: “El diputado Rogel no me va a dejar mentir porque él era diputado conmigo en 2003 y era el presidente de bloque de la oposición. Quizás fue el mejor momento del diputado Rogel”. Cresto recordó cómo asumió el peronismo a comienzos de siglo: “Nosotros asumimos en una provincia que estaba totalmente devastada. La deuda de la provincia era el 200% del presupuesto. El presidente electo, Néstor Kirchner, tuvo que venir en mayo acá a destrabar el conflicto docente. Tuvimos que levantar los bonos federales, frenar los remates de los campos del Banco Nación porque estaban todos los productores hipotecados”. En ese repaso, remarcó: “A partir de ahí, el peronismo dicta y vota la Ley de Responsabilidad Fiscal 25.917 que establece que ningún gobierno provincial ni municipal puede endeudarse por más del 15% de sus recursos corrientes. ¿Por qué? Porque las provincias y municipios estaban muy por arriba de eso. Por eso, cuando el ministro Boleas dice que estamos cerca del 4 o 5%, es porque el peronismo, cuando asumió, la deuda era el 200% del presupuesto: 2.500 millones de dólares. Y cuando se fue en el año 2023, la deuda era el 24%”. El diputado además reivindicó las políticas de inversión de esas gestiones: “Ni hablar de los cientos de miles de viviendas, escuelas, rutas, hospitales y todo lo que puedo enumerar de lo que ha hecho el peronismo en estos últimos 20 años”. En contraposición, criticó la actual administración provincial: “El gobernador Frigerio va a cumplir dos años de gestión y, mínimamente, tendría que llegar al 10% de lo que hizo el peronismo en 20 años. No solamente no va a llegar ni al 1%, sino que no tiene plata para mantener lo que hicimos nosotros. Así como la ruta 18 está clausurada, en cualquier momento vamos a clausurar la ruta 14, cada vez más intransitable”. También recordó su propia experiencia como intendente entre 2015 y 2019, cuando se tomó un crédito durante la gestión de Gustavo Bordet: “Era una situación diferente. Pagábamos intereses usurarios al Banco Entre Ríos por letras que vencían cada tres meses. Era cambiar una deuda sucia con intereses desorbitantes por una deuda consolidada y negociada en el mercado internacional. Luchamos los intendentes y también tuvo que ver Frigerio, que era ministro del Interior, para que participen los municipios. A mi ciudad le tocó casi 5 millones de dólares”. Sobre esa experiencia, añadió: “Me senté con todos los concejales y les dije: está la posibilidad de esta deuda, ¿la necesitamos? No. Pero tenemos la posibilidad de hacer un gran plan de obras. Estas son las 30 obras que necesita la ciudad. Son 15 millones de dólares, elijan ustedes. Y se votó por unanimidad. Esa plata estuvo en la cuenta en dólares, en gran medida sin tocarse hasta la devaluación de 2018, porque sabíamos lo que se venía después de las elecciones”. Cresto insistió en que la deuda, en esos términos, fue destinada a inversión: “Eso fue realmente para inversión, como dice la Ley de Responsabilidad Fiscal con su modificatoria en 2017: que cuando se toman créditos de este tipo tiene que ser para inversión productiva”. Y advirtió sobre la diferencia actual: “Hoy, con el riesgo país que tenemos, la provincia tiene menos crédito que el que te da Mercado Pago que lo que le pueden llegar a cobrar a Entre Ríos. En una empresa privada, si tomás un crédito con esos intereses es porque estás en la antesala de un concurso preventivo”. Sobre el cierre de su alocución, el legislador apeló a la responsabilidad política: “Aceptamos cualquier discusión. ¿Queremos discutir la planta de empleados públicos? Lo discutimos. ¿La caja de jubilaciones? Lo discutimos. ¿Los caminos de la producción, vialidad? Lo discutimos y nos hacemos cargo. Pero con el tema de la deuda, que nos vengan a decir que recibieron una provincia desendeudada, al contrario, recibieron una provincia ordenada”. Las polémicas fotos a las que hizo mención Cresto. Finalmente, sorprendió al referirse a una imagen que circula sobre un legislador provincial, que habría llegado en auto oficial para poder votar la ley de endeudamiento: “Nos llega una foto de un empleado público con una camioneta de discapacidad en la puerta de Casa de Gobierno bajando a un diputado. Ojalá sea una fake news y sea mentira, que justo el diputado pasaba por ahí”. Las polémicas fotos a las que hizo mención Cresto. “Pero si es real, no sé si es lo conveniente en este momento usar autos oficiales, pero lo quiero dejar en claro porque eso está dando vuelta, lo mandan los empleados públicos que pasan por la puerta, no hay necesidad tampoco. No hay que herirle los ojos a la gente”, cerró el legislador, en relación a las supuestas imágenes de una de sus pares del oficialismo a la que fueron a buscar para votar el endeudamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por