Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fabián Bastía destacó los consensos y cambios profundos en la reforma constitucional santafesina

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/08/2025 21:43

    Fabián Bastía destacó los consensos y cambios profundos en la reforma constitucional santafesina En el marco del debate de la Convención Constituyente de Santa Fe, el convencional Fabián Bastía brindó declaraciones tras la reunión de comisión donde se abordaron artículos clave vinculados al funcionamiento del Estado y la Caja de Jubilaciones. El legislador explicó que los encuentros previos de revisión de textos son “rutina de trabajo” y que la reforma en curso implica transformaciones profundas en la Carta Magna. Bastía sostuvo que la discusión sobre conceptos como “indelegable” o “intransferible” en la Caja de Jubilaciones es parte del análisis de redacción, ya que “el sentido de una palabra puede cambiar”. Además, valoró los consensos alcanzados: “Lo importante y trascendente es que nace una nueva arquitectura del poder. Se terminaron las reelecciones indefinidas, los fueros y las mayorías automáticas, lo que genera un equilibrio que redundará en una mejora de la calidad institucional”. play pause Fabián Bastía - convencional de UNIDOS .mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Fabián Bastía - convencional de UNIDOS .mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El convencional remarcó que más allá de los debates, los hechos marcan el rumbo de la reforma: “Más importante que las palabras son los hechos, y lo que hemos concretado ya refleja un cambio histórico”. Consultado sobre el futuro del sistema electoral, indicó que hoy rige el método D’Hondt, pero evitó hacer “futurología” sobre eventuales modificaciones. Respecto a las críticas de fiscales sobre la autonomía del Ministerio Público de la Acusación, aclaró que tendrá independencia administrativa y financiera: “Las normas constitucionales se escriben para el conjunto, no para cada sector particular”. Finalmente, resaltó que el proceso de escucha permitió armonizar muchas de las más de 800 propuestas ingresadas, aunque no todas puedan traducirse en artículos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por