29/08/2025 08:25
29/08/2025 08:24
29/08/2025 08:20
29/08/2025 08:20
29/08/2025 08:20
29/08/2025 08:19
29/08/2025 08:19
29/08/2025 08:18
29/08/2025 08:18
29/08/2025 08:18
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/08/2025 05:30
Gendarmes abrieron encomiendas que fueron secuestradas en distintos procedimientos y detectaron suplementos deportivos, cigarrillos, celulares, consolas de videojuegos, tablets y cigarrillos electrónicos que no poseían aval legal. Contrabando. En el marco de tareas de control sobre el transporte de cargas, Gendarmes de la Sección “Monte Caseros” dependiente del Escuadrón 7 “Paso de los Libres”, en la provincia de Corrientes, recibieron oficios judiciales con el objetivo de realizar la apertura de encomiendas interdictadas en los últimos dos meses. Los procedimientos se desarrollaron sobre diferentes transportes que circulaban desde Misiones hacia la provincia de Buenos Aires. El operativo, que se llevó adelante bajo instrucciones del Juzgado Federal de Paso de los Libres, permitió verificar el contenido de múltiples envíos que habían sido retenidos por la fuerza en distintos controles. El procedimiento estuvo enfocado en la detección de mercadería sin documentación legal y presuntamente destinada al contrabando. Según detallaron fuentes oficiales, el trabajo de los gendarmes forma parte de las acciones preventivas y de control que se intensificaron en los últimos meses sobre los corredores logísticos del Litoral, una zona clave en el tráfico de bienes hacia el centro del país. Mercadería valuada en millones Al momento de la inspección, los uniformados pudieron constatar que se trataba de 2.250 frascos de suplementos deportivos, dos cajas de cigarrillos, 271 celulares, seis consolas de videojuegos, una Play Station 5 con accesorios, 10 tablets y 18 cajas con cigarrillos electrónicos. Mercadería de contrabando en Corrientes. Gendarmería Nacional La diversidad de los artículos secuestrados demuestra el nivel de organización detrás de los envíos, que buscaban ingresar al circuito comercial sin cumplir con las normativas aduaneras y de importación vigentes. Entre los elementos detectados se destacan los dispositivos tecnológicos de alta demanda, como celulares y consolas de videojuegos, así como productos de consumo masivo como los suplementos deportivos. Además, la presencia de cigarrillos electrónicos, un rubro cada vez más controlado por las autoridades debido a cuestiones sanitarias y fiscales, refuerza las sospechas de que se trataba de mercadería de contrabando con destino a la venta clandestina en grandes centros urbanos. Intervención judicial y valoración de lo secuestrado Tras el procedimiento, el Juzgado Federal de Paso de Los Libres dispuso el secuestro de la mercadería valuada en 355.595.887 pesos, una cifra que refleja la magnitud del intento de contrabando y el fuerte golpe económico para las redes involucradas. El avance de la causa judicial buscará ahora determinar la responsabilidad de los remitentes y destinatarios de los envíos, así como la posible conexión con organizaciones dedicadas a la distribución ilegal de productos a gran escala. Desde la fuerza remarcaron que estos operativos forman parte de una política de control sistemático que busca desalentar las maniobras ilegales en las rutas más utilizadas por el contrabando. Más noticias Frustraron el contrabando de mercadería por $17.500.000 en Concordia Evadieron un control y cayeron con 60.000 atados de cigarrillos de contrabando en Ruta 12 Acondicionó el techo y acoplado de un camión para ocultar hojas de coca
Ver noticia original