Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paysandú y Fray Bentos avanzan en la modernización de sus puertos con apoyo de la ANP

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 28/08/2025 21:01

    Las ciudades del litoral uruguayo dieron pasos importantes hacia la modernización de sus puertos gracias al acompañamiento de la Administración Nacional de Puertos (ANP). Durante agosto, las autoridades de la institución mantuvieron reuniones con gobiernos locales, actores privados, sociedad civil y académicos para analizar proyectos de desarrollo, fortalecer la infraestructura portuaria y proyectar el futuro puerto deportivo de Fray Bentos. Autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay llevaron adelante una intensa agenda de trabajo en las ciudades de Paysandú y Fray Bentos, sedes de puertos gestionados por la empresa, con el objetivo de analizar el desarrollo portuario y fortalecer la colaboración con actores locales, académicos y privados. El presidente de ANP, Pablo Genta, acompañado por el vicepresidente Tany Mendiondo, el gerente general Andrés Nieto, el gerente del Sistema Nacional de Puertos Néstor Fernández, el gerente del Área Operaciones y Servicios Daniel Fernández, y la subgerenta Isabel Vázquez, mantuvieron reuniones con autoridades departamentales, representantes de la sociedad civil y académicos. En Paysandú, el 21 de agosto se llevó a cabo una reunión abierta con integrantes de la Comisión Intersectorial pro Puerto Ultramarino de Paysandú (CIPUP) y la comunidad, para debatir posibilidades de desarrollo futuro del puerto. Ese mismo día, en el Polo Tecnológico, ANP se reunió con la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y el Instituto Suroeste de la Universidad Tecnológica (UTEC), presentando una propuesta de colaboración para relevar las cadenas productivas de la zona de influencia de los puertos. Al día siguiente, el 22 de agosto, en la sede de la UTEC de Fray Bentos, dentro del Ex Frigorífico ANGLO, se realizó un primer acercamiento con autoridades universitarias y el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, con vistas a establecer acuerdos de mutua colaboración. En la Intendencia, se presentó un proyecto para el desarrollo del puerto deportivo de la ciudad por parte del Club Remeros de Fray Bentos, mientras que en la tarde, el equipo de ANP y el intendente se reunieron con actores públicos y privados del Comité de Desarrollo Logístico de Río Negro (CoDeLog) para analizar perspectivas del puerto. En ambos puertos, el equipo gerencial también se reunió con funcionarios y trabajadores de la estiba, destacando la importancia de integrar la experiencia local en la planificación de futuras inversiones y mejoras operativas. La agenda de ANP refleja un trabajo coordinado entre el sector público, privado y académico, con la mira puesta en fortalecer la infraestructura portuaria y la competitividad logística del litoral uruguayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por