28/08/2025 23:01
28/08/2025 23:00
28/08/2025 22:59
28/08/2025 22:58
28/08/2025 22:58
28/08/2025 22:57
28/08/2025 22:56
28/08/2025 22:56
28/08/2025 22:56
28/08/2025 22:56
» Santo Tome al dia
Fecha: 28/08/2025 19:57
Por Santotomealdía La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó este miércoles los primeros tres dictámenes definitivos, que formarán parte de la nueva Carta Magna provincial. Las reformas alcanzan al Poder Legislativo, al Poder Ejecutivo y a las cláusulas transitorias relacionadas. En el caso del Poder Legislativo, la votación registró 52 votos afirmativos y 15 negativos. El texto modifica la integración de la Cámara de Diputados, que pasará a tener 50 miembros elegidos en forma proporcional, con paridad de género y un mínimo de un candidato por departamento. Además, se eliminan los fueros parlamentarios (salvo por opiniones y votos), se extiende el período de sesiones ordinarias del 15 de febrero al 30 de noviembre, y se incorporan mecanismos como la iniciativa popular. Los diputados podrán ser reelegidos por un solo período consecutivo. Respecto del Poder Ejecutivo, el plenario aprobó con 51 votos a favor y 16 en contra un dictamen que habilita la reelección del gobernador y vicegobernador por un período consecutivo. El nuevo artículo 64 establece que, tras un mandato de cuatro años, podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un período consecutivo, pero no volver a postularse sin un intervalo posterior. También se ampliaron las atribuciones del gobernador, incorporando facultades en materia de políticas de seguridad y desarrollo productivo. El dictamen incluye además modificaciones en el artículo 98 sobre juicio político, que ahora alcanzará al gobernador, vicegobernador, ministros, miembros de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal de Cuentas y otros funcionarios cuyo nombramiento requiera acuerdo legislativo. Finalmente, se aprobó una cláusula transitoria con 45 votos afirmativos y 22 negativos, que habilita al actual gobernador Maximiliano Pullaro y a la vicegobernadora a postularse en 2027. La disposición también extiende a legisladores y otros cargos electivos la posibilidad de una reelección a partir de ese año. La sesión estuvo marcada por la aprobación en mayoría de los dictámenes impulsados por Unidos para Cambiar Santa Fe, con acompañamiento de sectores de Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza. En contra se pronunciaron La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, y algunos convencionales justicialistas. Con esta votación, la Convención dio un primer paso decisivo en la reforma de la Constitución santafesina. El texto completo será sometido a votación final en la segunda semana de septiembre, cuando se defina la versión definitiva que regirá en la provincia.
Ver noticia original