Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El proyecto para controlar a médicos no avanzó”, dijo tía de Facundo Barrios tras imputación a Riolo

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 28/08/2025 23:00

    La muerte de Facundo Barrios, el niño de tres años de Paraná que falleció tras someterse a una operación considerada de rutina, sigue generando conmoción. Su familia recibió en los últimos días la noticia de la imputación del médico Guillermo Riolo, acusado de mala praxis. En diálogo con el programa Cosas que pasan por Radio Plaza, su tía Lorena Garay expresó: “Estábamos esperando ansiosos que llegara este momento. Sabemos que en la justicia nunca hay certezas hasta el final, pero al menos hay una persona identificada como posible responsable”. La mujer aseguró que el pedido de la familia fue constante: “Nosotros lo que queremos es que realmente el juicio se haga lo antes posible. Hemos estado muy atentos para que esta situación no caiga en el olvido, como pasa en muchos casos que después quedan en la nada misma”. Riolo permanece en libertad Si bien el médico fue imputado, continúa en libertad. En este punto, Garay manifestó su disconformidad: “Podrían haberle aplicado un arresto domiciliario como medida intermedia, pero el fiscal no lo creyó conveniente mientras no hubiera indicios de fuga. Nosotros creemos que haber trabajado en el sur y matricularse en otra provincia es, al menos, una posibilidad de fuga”. La familia sostiene que seguirá acompañando a los padres de Facundo para que el juicio avance y se alcance una condena: “Sabemos que no es fácil, que las causas se demoran mucho, pero tenemos la fuerza de estar unidos y de pedir lo que corresponde”, dijo la tía. En este sentido, resaltó que el apoyo de la comunidad ha sido fundamental para sostener a los padres del niño: “La fuerza que ellos tienen hoy se las da Facu. Nosotros como familia tratamos de que no estén solos, de escucharlos y acompañarlos”. El proyecto de ley “Facundo” Tras la muerte del pequeño, la familia impulsó un proyecto legislativo que busca implementar mayores controles a médicos y equipos de quirófano. La iniciativa, conocida como “Ley Facundo”, incluye la adhesión a la Ley Nacional de Seguridad del Paciente y controles psicofísicos obligatorios para el personal de salud. “Hemos trabajado en reuniones con diputados y presentamos un anteproyecto. Se aprobaron algunos puntos, como la adhesión a la Ley Nacional de Seguridad del Paciente, pero el proyecto central, que plantea controles a los médicos, no avanzó todavía”, explicó Garay. Según relató, también se impulsó la idea de instalar cámaras en quirófanos y establecer un día provincial conmemorativo sobre seguridad del paciente. “No vamos a abandonar esta lucha. Puede ser difícil, pero vamos a seguir insistiendo porque creemos que es importante”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por