Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día de San Agustín: quién fue y por qué es tan importante – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/08/2025 22:56

    Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Hipona, el célebre obispo que sentó las bases de la doctrina cristiana. Fue un brillante orador, filósofo y teólogo, autor de textos como las "Confesiones" y "La ciudad de Dios". Agustín dejó una huella indeleble en la tradición eclesiástica latina y su pensamiento tuvo un impacto decisivo en la ciencia occidental. Se le considera uno de los Padres y Doctores de la Iglesia y es el Patrono de "los que buscan a Dios”. Nació el 13 de noviembre del año 354 en Tagaste, hoy Argelia. Sus padres fueron Patricio Aurelio y Mónica, quien alcanzó la santidad por su perseverancia en la oración por la conversión de su esposo e hijo. En su juventud, Agustín llevó una vida "libertina". Convivió con una mujer por 14 años y tuvo un hijo, Adeodato, quien murió muy joven. Buscando fama, se trasladó a Roma y Milán, donde se convirtió en un gran orador. Abrazó diversas doctrinas, incluyendo la secta de los maniqueos. Su vida cambió en Milán al conocer a San Ambrosio, el obispo de la ciudad. Impresionado por la sabiduría de Ambrosio, Agustín reconoció la luz de la Verdad y la oscuridad de su propia existencia. Un día, al escuchar una voz que le decía "Toma y lee", abrió una Biblia al azar y leyó el capítulo 13 de la carta de San Pablo a los romanos, lo que le tocó el alma y aceleró su conversión. En ese momento, decidió cambiar de vida y ser casto. "Tarde te amé, oh Belleza siempre antigua, siempre nueva. Tarde te amé", escribió San Agustín en sus "Confesiones". En el año 387, Agustín fue bautizado junto a su hijo a los 33 años. Siempre consideró su conversión tardía, sintiendo que había desperdiciado buena parte de su vida. De regreso en África, buscaba una vida de oración, pero fue llamado por el obispo Valerio a ser sacerdote en Hipona. Tras la preparación, fue ordenado y cinco años después se convirtió en obispo. Gobernó la Diócesis de Hipona por 34 años. En agosto de 430, enfermó y el 28 de ese mes falleció. Fue enterrado en Hipona y luego trasladado a Pavia (Italia). La importancia de San Agustín Los Papas han destacado la figura de San Agustín como ejemplo. San Juan Pablo II publicó una carta apostólica en 1986. En 2008, el papa Benedicto XVI lo describió como un "hombre de pasión y de fe" que dejó una huella profundísima. En 2013, el papa Francisco lo llamó "el hombre que comete errores, toma también caminos equivocados, peca... pero no pierde la inquietud de la búsqueda espiritual". Fuente: Primera Edicion

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por