Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Triángulo astronómico en el amanecer del viernes

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/08/2025 16:22

    Quienes alrededor de las siete de la mañana observen el cielo hacia el horizonte noreste, van a notar a simple vista un extenso triángulo rectángulo conformado por Venus, Júpiter y la estrella Sirio, informaron a AIM desde el Planetario de San Luis. Explicaron que “la llamativa escenografía geométrica está conformada, más cerca del horizonte, por un punto de luz blancuzco y extremadamente luminoso, tratándose del famoso planeta Venus, popularmente conocido como el lucero; hacia la diagonal superior izquierda del planeta Venus se encuentra menos luminoso y también blancuzco en planeta Júpiter; y hacia la diagonal superior derecha de Júpiter se observa un punto de luz azulado que es la estrella Sirio, perteneciente a la constelación del Can Mayor, tratándose en este caso de la estrella más luminosa del cielo nocturno”. Cinco objetos “se posicionan entre los más luminosos del cielo que son visibles desde la Tierra, conformados en primer lugar por el Sol, la Luna, el planeta Venus, el planeta Júpiter y la estrella Sirio”. Desde el Planetario de San Luis, explicaron que “actualmente el planeta Venus se encuentra aproximadamente a 200 millones de kilómetros de distancia. Popularmente fue bautizado como el lucero, palabra que viene de luz, y esa intensa luminosidad que refleja del sol se debe a la composición de gases en su atmósfera”. En relación a Júpiter, “en este momento se encuentra a unos 870 millones de kilómetros y se caracteriza por ser el objeto planetario más grande del sistema solar, siendo aproximadamente unas 1.300 veces más grande que el planeta Tierra”. Con respecto a la estrella Sirio, indicaron que: “Se distancia aproximadamente a nueve años luz de la Tierra. Se posiciona como la estrella más luminosa de los cielos nocturnos y pertenece al grupo de estrellas que conforman la constelación del Can Mayor”. Cabe destacar, indicaron, “que este triángulo rectángulo va a seguir siendo visible durante las próximas madrugadas, a pesar de lo cual, progresivamente, los planetas Júpiter y Venus irán cambiando de posición, con lo cual se va a ir desarmando, paulatinamente, la figura geométrica”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por