Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claudia Villalba presentó un proyecto para declarar Embajadores de la Cultura a jóvenes bailarines de Concordia – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 28/08/2025 05:10

    La concejal Claudia Villalba presentó en el Concejo Deliberante de Concordia un proyecto de resolución que busca declarar Embajadores de la Cultura a cuatro jóvenes del Instituto Orange Jazz y a su profesora María Esperanza Compa, tras su destacada participación en la American Academy of Ballet 2025 en Nueva York. El reconocimiento alcanzaría a Tatiana Alberro, Leila Rebot Romero, Morena Lechini y Bautista Gabriel Fochesatto, quienes junto a su maestra representaron a Concordia en una de las academias de danza más prestigiosas del mundo. Allí se capacitaron durante dos semanas intensivas, siendo los únicos representantes de la provincia de Entre Ríos, y lograron importantes premios y becas internacionales. Entre los logros más sobresalientes, se destaca Bautista Fochesatto, quien fue campeón en la competencia de Giros Fouettés y obtuvo una beca del 75% para regresar en 2026. Por su parte, Leila Rebot Romero fue la única representante de Argentina en danzas árabes, compitiendo con más de 30 bailarines de distintos países y logrando ubicarse en el podio ganador con una coreografía propia de percusión árabe. Asimismo, Tatiana Alberro y Morena Lechini brillaron como solistas en variaciones clásicas y contemporáneas, mientras que en la categoría de dúos y grupos, Morena y Bautista alcanzaron el segundo lugar con la coreografía Bring me to life y el primer puesto con El Cascanueces, ambas preparadas por su profesora. La docente María Esperanza Compa, de tan solo 25 años, también se capacitó en la institución, participó en la Gala de Honor en Nueva York y asistió al seminario docente bajo el método Vaganova. Además, fue la preparadora de todas las coreografías que obtuvieron premiaciones en la competencia internacional. Villalba subrayó en los fundamentos que este reconocimiento no solo premia el talento artístico, sino también los valores de constancia, perseverancia, entrega, compañerismo y compromiso que estos jóvenes representan para la ciudad. El proyecto, enmarcado en el Régimen de Honores de la Ordenanza N° 33.692/2008, será tratado en el recinto y busca otorgar a los bailarines y a su profesora un reconocimiento oficial como Embajadores de la Cultura de Concordia. -Fuente HCD

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por