Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedan pocos días para participar en Ibermúsicas 2025 y acceder a financiamiento para proyectos musicales

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 28/08/2025 16:10

    La Secretaría de Cultura de la Nación, junto con el Instituto Nacional de la Música (INAMU), anunciaron las nuevas convocatorias del programa Ibermúsicas 2025, orientadas a impulsar la profesionalización de las músicas iberoamericanas. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación musical en todas sus formas y apoyar la actividad profesional de los artistas, sin distinciones de estilos, géneros o tradiciones, con el objetivo de promover la circulación, investigación y producción musical en el ámbito regional e internacional. El programa, que estará abierto hasta el lunes 1 de octubre de 2025, invita a músicos, compositores, agrupaciones, investigadores y gestores culturales a presentar proyectos que generen impactos positivos en distintas partes del mundo. La iniciativa busca potenciar la internacionalización de espectáculos, fomentar intercambios creativos y consolidar redes de colaboración entre los distintos países de Iberoamérica, ofreciendo un respaldo económico para cubrir costos de transporte y producción. Las convocatorias se estructuran en varias líneas de financiamiento. La primera, denominada Circulación de profesionales de la música, está destinada a facilitar la movilidad internacional de artistas para presentaciones, residencias de creación, investigaciones y proyectos colaborativos. La cobertura contempla pasajes aéreos, terrestres o fluviales, atendiendo los altos costos que implica la circulación internacional de músicos. La línea de Programación musical está dirigida a programadores de festivales, ferias y mercados de música, a salas de conciertos, escuelas de música, orquestas y coros que deseen invitar a artistas internacionales a formar parte de sus actividades. Por otro lado, la convocatoria para Artistas e investigadores para residencias busca fortalecer el trabajo creativo y de investigación junto a instituciones o grupos musicales anfitriones. La duración mínima de las residencias es de tres semanas, y está abierta tanto a compositores y agrupaciones como a investigadores interesados en desarrollar proyectos de carácter académico o artístico. Finalmente, la línea de Proyectos virtuales respalda iniciativas que utilicen herramientas digitales como plataforma, incluyendo la grabación de álbumes, creación de videoclips, shows en streaming, colaboraciones virtuales, talleres y podcasts. Esta opción busca acompañar la expansión de la música iberoamericana en entornos virtuales y fomentar la creatividad mediante nuevas tecnologías. Inscripciones AQUÍ

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por