Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vitor: “En esta elección se discute si volvemos al pasado o si se consolida un cambio de rumbo”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 28/08/2025 15:54

    El secretario Legal y Técnico de la provincia, Esteban Vitor, se refirió a los sucesos de violencia que se dieron contra el Presidente Javier Milei y dentro del Congreso, y también valoró el acuerdo electoral entre Juntos por Entre Ríos (JxER) y La Libertad Avanza (LLA). En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Vitor dijo que vio el ataque a piedrazos contra Milei “como cualquier argentino, con preocupación; es muy triste y una situación lamentable, y esperemos que esto no se repotencia porque muchas veces la violencia genera más violencia. Esperemos que todos los dirigentes estén a la altura e las circunstancias porque hemos visto situaciones muy feas en el Congreso también”. “Cuando se empiezan agresiones personales va escalando y no se sabe cuándo termina. Es necesario de parte de la dirigencia en general poner paños fríos, consolidar el sistema institucional, cada uno cumplir su rol desde donde está de la mejor manera y defendiendo sus ideas con pasión, con firmeza, porque la esencia de la democracia y del sistema republicano es la pluralidad. A uno le asustan este tipo de cosas, es muy triste y esperemos que sea el último hecho”, analizó. Consideró que “debería cuidárselo más al Presidente, aunque tiene que tener contacto con la gente y lo que más pueda caminar por la calle y ser un ciudadano más, porque si no se va alejando”. Acuerdo electoral JxC-LLA Consultado por el armado de listas en la que hizo el gobernador Rogelio Frigerio por Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, Vitor se manifestó “conforme en función de cómo se dio esta situación de que es una elección nacional y creo que el gobernador, de la mejor manera, nos explicó a los funcionarios y estuvimos al tanto de las distintas negociaciones y creo que esto es lo mejor para la provincia”. “Por supuesto si me preguntan si hubiera preferido que sean todos los legisladores de Juntos por Entre Ríos, por supuesto que lo hubiera preferido, pero es una realidad que esto es una elección nacional y lo que se va a discutir es si volvemos al pasado o si miramos para adelante y se consolida un cambio de rumbo. No es una elección provincial, no se votan dirigentes provinciales y en función de eso creo que, de la mejor manera y viendo lo que ha pasado en otras provincias, el gobernador ha defendido los intereses del espacio y de nuestra provincia”, evaluó. En relación con el armado de otros gobernadores como Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, o Ignacio Torres de Chubut, sostuvo que “la realidad de cada distrito tiene su particularidad, hay lugares donde el partido nuestro va aliado con LLA y en otras provincias no, pero atendiendo a la particularidad de nuestra provincia se ha hecho un cierre de la mejor manera, y acá hay que poner mayor esfuerzo para dejar tantos años de kirchnerismo y no volver para atrás, y eso es lo que se va a discutir ahora: si volvemos al pasado o damos un paso para adelante”. “Por supuesto que falta muchísimo y hay que mejorar algunas cuestiones, más allá de lo económico. Indudablemente este gobierno recibió una situación económica explosiva y ha logrado bajar la inflación, el equilibrio fiscal que es central, se ha empezado a bajar la pobreza que, si bien es alta, hace unos meses teníamos más. Creo que eso es lo que ha decidido el gobernador, tomar esta decisión y estamos absolutamente de acuerdo”, afirmó. Sobre el escándalo de los audios por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, dijo que “la justicia debe determinar qué fue lo que pasó, quienes son los responsables, si es una operación o no, o si es una operación y además hay un hecho de corrupción, porque pueden ser las dos cosas también. Si hay un hecho de corrupción hay que cortarlo de cuajo, ante la más mínima duda. Pero creo que la gente sabe quién es quién en cada provincia, vamos a votar con boleta única por primera vez y eso va a ser un ejercicio importante, un paso institucional importante y veremos los resultados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por