Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ibex 35 sube un 0,2% hasta los 15.055 puntos, tras los resultados de Nvidia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 05:28

    El Ibex 35 abrió la sesión de este jueves con un avance del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 15.055 puntos, con el mercado digiriendo los resultados trimestrales del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, que se publicaron anoche, con los mercados de Estados Unidos y de Europa ya cerrados. El fabricante de microprocesadores logró en su segundo trimestre fiscal, que comprende de mayo a julio, un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior. Las acciones de Nvidia marcaron descensos superiores al 3% en el mercado 'after hours' al no haber satisfecho plenamente las elevadas expectativas de los inversores. Los ingresos de la tecnológica estadounidense sumaron entre mayo y julio un total de 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre. Los inversores estarán hoy pendientes de la publicación del dato de PIB del segundo trimestre y de los subsidios por desempleo en Estados Unidos, mientras que en Europa se conocerán las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE). Mañana viernes se publicarán los datos de inflación de España, Francia, Alemania y EEUU. En España, Logista distribuirá este jueves un dividendo a cuenta de los resultados de su ejercicio 2025 de 0,56 euros por acción, para lo que destinará un total de 74 millones de euros. Esto iguala, según la empresa, el importe repartido a cuenta en 2024, en línea con el compromiso de la compañía de abonar en 2025, al menos, un dividendo igual al del año anterior. Mañana viernes será el turno de Banco Sabadell, que repartirá un dividendo de 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025. En total, tiene previsto repartir unos 370,1 millones de euros entre sus accionistas, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre, de 975 millones de euros. Este pago ordinario se incluye en el plan de remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 que el banco catalán presentó a finales de julio y obligará a BBVA a ajustar de nuevo el precio que quiere ofrecer en la OPA por Banco Sabadell. Se trata de un ajuste automático previsto en el anuncio de la OPA que BBVA realizó en mayo de 2024. Según establece aquel documento, los dividendos de Sabadell supondrán un cambio en el canje de acciones, mientras que los dividendos de BBVA supondrán añadir un pago en efectivo de igual importe. Asimismo, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne este jueves con el grupo de trabajo sobre aranceles de bienes de equipo y material eléctrico con el objetivo de compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado la semana pasada entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE). Dicho acuerdo contempla un arancel general máximo del 15% a sus exportaciones que se aplicará también a sectores como el farmacéutico y los semiconductores, aunque en el caso de los vehículos la rebaja desde el 27,5% actual queda condicionada a un mejor acceso a productos agrícolas y alimentos estadounidenses. En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 se las anotaban ArcelorMittal (+0,74%), Santander (+0,66%), Fluidra (+0,57%), Indra (+0,53%) e IAG, que ganaba un 0,47%. Por el lado de las caídas, la más pronunciada se la anotaba Solaria, que cedía un 4,3%, hasta los 13,36 euros, después de cerrar ayer con una subida del 8%. Tras Solaria se situaba Acciona Energía (-2,9%) y, más lejos, ACS (-0,39%), Acciona (-0,34%), Redeia (-0,12%) y Enagás (-0,11%). Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también abrían este jueves al alza. Francfort y París avanzaban un 0,5%, Milán se revalorizaba casi un 0,3% y Londres subía un leve 0,06%. El pertróleo, a la baja El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, retrocedía un 0,4% tras la apertura de las Bolsas europeas, hasta situarse en los 66,90 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía casi un 0,9%, hasta los 63,59 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1643 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se moderaba hasta el 3,297%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por