28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:21
28/08/2025 16:21
28/08/2025 16:21
28/08/2025 16:21
28/08/2025 16:21
28/08/2025 16:20
28/08/2025 16:20
28/08/2025 16:20
28/08/2025 16:20
Parana » APF
Fecha: 28/08/2025 14:30
En el Salón de las Mujeres Entrerrianas de Casa de Gobierno, la Secretaría de Deportes, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) sellaron un nuevo acuerdo para la organización de la sexta edición de la Maratón Micaela García, un evento con fuerte sentido social y deportivo. jueves 28 de agosto de 2025 | 13:59hs. El Gobierno entrerriano y Uader firmaron un convenio para la Maratón Micaela García La firma del convenio entre la Secretaría de Deportes y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, fue rubricado por el secretario, Sebastián Uranga, y el decano de la facultad, Aníbal Sattler. Acompañaron la firma la vicedecana Yanina Schmidt, y el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi. En ese marco, Uranga valoró la articulación con la casa de estudios y expresó que "trabajar con la universidad siempre es un placer. Hemos realizado distintas acciones conjuntas y tenemos mucho por delante. La maratón tiene un sentido muy especial que nos llega muy hondo a todos los entrerrianos. Apoyar este tipo de iniciativas es clave para generar conciencia en toda la provincia". Por su parte, Sattler destacó que con "Sebastián (Uranga) y la Secretaría de Deportes venimos articulando distintas actividades. En este caso, en la Maratón Micaela García, que para nosotros tiene un sentir muy profundo, porque Micaela fue estudiante de nuestra facultad y su legado nos compromete". La maratón, que lleva el nombre de la joven militante víctima de femicidio en la ciudad de Gualeguay, se ha consolidado como una instancia de encuentro y reflexión social. La competencia busca difundir la lucha contra las violencias y mantener vivas las banderas que Micaela defendía. Desde la organización remarcaron que esta sexta edición será un nuevo espacio para que el deporte y la memoria se unan en un mismo mensaje de compromiso social y construcción de conciencia colectiva. (APFDigital)
Ver noticia original