28/08/2025 15:56
28/08/2025 15:55
28/08/2025 15:55
28/08/2025 15:55
28/08/2025 15:55
28/08/2025 15:54
28/08/2025 15:54
28/08/2025 15:51
28/08/2025 15:48
28/08/2025 15:47
» Diario Cordoba
Fecha: 28/08/2025 13:36
El Programa Empleo y Formación, puesto en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en 2021, ha movilizado en los últimos cuatro años en Córdoba una inversión global de algo más de 38 millones de euros, que ha permitido cualificar a 1.425 personas trabajadoras desempleadas de toda la provincia. Gracias a esta financiación, se han desarrollado un total de 95 proyectos e impartido 237 acciones formativas en alternancia con la práctica profesional. Este programa, que vino a sustituir a las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo, se ha consolidado en los últimos años como una de las principales herramientas de inserción laboral en la Comunidad Autónoma, al permitir que los participantes se formen y trabajen al mismo tiempo en ocupaciones de interés público o social, con contrato y salario desde el primer día. La delegada de Empleo en Córdoba, Mª Dolores Gálvez, ha subrayado que este modelo “responde a la realidad de las personas desempleadas y al tejido productivo cordobés”, al tiempo que ha destacado su valor “para recuperar la Formación Profesional para el Empleo, marcada por una década de parálisis y de graves carencias que, a día de hoy, han sido superadas, permitiendo su desarrollo con plena normalidad." Nueva convocatoria Con el fin de consolidar esta apuesta, la responsable territorial ha informado de que la nueva convocatoria 2025 “se espera para el próximo mes de septiembre. Esta edición se regirá por unas nuevas bases reguladoras mejoradas y adaptadas a la normativa estatal vigente, para ganar aún más en eficacia”, ha señalado. Gálvez ha querido poner de manifiesto que ya se trabaja “en el diseño de una línea específica del programa, dirigida a facilitar que las personas desempleadas puedan formarse directamente en las empresas, mediante contratos formativos en alternancia con la actividad laboral y reforzar el vínculo entre formación y empleo real, potenciando la inserción en sectores productivos que necesitan personal cualificado”. Formación y contrato con salario El Programa Empleo y Formación ofrece a los participantes un contrato de formación en alternancia, desde el inicio del proyecto, con una duración de un año y salario garantizado no inferior al SMI, en proporción al tiempo de trabajo efectivo. Entre el 35% y el 50% de la jornada se dedica a actividades formativas, que se completan con orientación profesional, asesoramiento para la búsqueda de empleo y formación empresarial. Los proyectos pueden ser promovidos por entidades públicas (como ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades o entidades locales autónomas) o por entidades privadas sin ánimo de lucro con sede en Andalucía, y deben atender a ocupaciones de utilidad pública o interés general, garantizando una formación útil y contextualizada en entornos reales de trabajo. Desde su creación el programa ha priorizado las áreas formativas con mayor potencial de empleabilidad y alineadas con las necesidades reales del mercado laboral cordobés. En este sentido, entre 2021 y 2024, las acciones se han concentrado mayoritariamente en sectores estratégicos. Entre las especialidades desarrolladas, destacan las relacionadas con el sector de la construcción, el ámbito sociosanitario, turismo, comercio y marketing, energías renovables, hostelería, sistemas informáticos o jardinería entre otras. Esta orientación sectorial ha permitido al programa responder con eficacia a las demandas del tejido productivo, garantizando una formación útil y adaptada al contexto socioeconómico cordobés.
Ver noticia original