Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Septiembre llegará a Córdoba con bajada de temperaturas tras un verano tórrido

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 05:44

    Conviene cruzar los dedos para que las previsiones se cumplan, pero de momento, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología, Córdoba entrará en el mes de septiembre el próximo lunes con otra bajada de las temperaturas máximas y mínimas que aunque leve, supone un alivio tras uno de los veranos más tórridos de los últimos años. A falta de conocer el análisis de la Aemet sobre los datos del mes de agosto, junio ya batió todos los récords al situarse como el más caluroso de la historia desde que se tienen registros, con la temperatura media máxima más alta de la que se tiene constancia, 37,7 grados. El pasado mes de julio, fue el más seco de todos los que se tiene constancia, con 0,0 mm de precipitaciones. Tras un fin de semana más cálido que los días anteriores, con máximas que alcanzarán los 37 y 38 grados, el 1 de septiembre dará comienzo con termómetros que no subirán de los 33 grados mientras la mínima bajará también cuatro grados, pasando de 19 a 15. El martes subirán a los 35 de máxima y 16 de mínima, un rango de calor que cualquier cordobés firmaría como aceptable después de meses surfeando olas de calor de más de 40 grados. 15 días de riesgo extremo de incendio Por más vueltas que se dé a los mapas, de lo que no hay rastro todavía es de precipitaciones. El agua, que ha caído en agosto en cantidades irrisorias, apenas la suficiente para manchar los cristales de los coches, no parece que vaya a regar los campos, tan necesitados de ella. Sobre todo, si se tiene en cuenta que desde el 1 de junio, la provincia de Córdoba ha tenido 15 días de riesgo extremo de incendio en todo o parte de su territorio, según fuentes del Infoca, que este mismo miércoles lanzó a través de las redes un aviso rojo que sigue activo este jueves. Un incendio diario Habrá que tener la máxima precaución para no aumentar más la media de incendios forestales de este verano, que según el balance publicado hace una semana, desde el inicio de la campaña, en junio, ya suma más de un centenar, a una media de un incendio diario. De hecho, según los últimos datos facilitados por el Infoca, Córdoba es la segunda provincia de Andalucía después de Sevilla que ha sufrido más incendios en lo que va de temporada estival. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por