28/08/2025 15:03
28/08/2025 15:03
28/08/2025 15:03
28/08/2025 15:03
28/08/2025 15:03
28/08/2025 15:02
28/08/2025 15:02
28/08/2025 15:02
28/08/2025 15:02
28/08/2025 15:01
» El Ciudadano
Fecha: 28/08/2025 12:34
Este jueves Fescoe, federación, que representa a medio centenar de cooperativas de servicios públicos de la provincia, presentará un estudio que dará a conocerse basa en datos suministrados por el Enacom y el Indec que dan cuenta del rol estratégico de estas entidades en las pequeñas localidades y zonas rurales donde, en muchos casos, no llegan las empresas prestatarias del sector privado. En este sentido, desde Fescoe enumeraron algunos datos que ayudan a dimensionar este panorama: -De las 737 licencias TIC otorgadas en la provincia de Santa Fe, 267 pertenecen a cooperativas. -El sector cooperativo cubre estos servicios en 145 localidades, lo que equivale al 40% del territorio provincial. -Cerca de un millón de santafesinos cuentan con conectividad gracias a estas entidades. -En localidades de menos de 5.000 habitantes, el cooperativismo ya alcanza casi el 50% de la prestación, siendo en muchos casos el único proveedor disponible. -El 68% de las cooperativas despliega redes de fibra óptica al hogar (FTTH), y el 65% brinda internet inalámbrico, clave en áreas rurales. “Allí donde las grandes empresas no llegan, las cooperativas garantizan servicios vitales para la educación, la producción y la vida comunitaria”, destacó el ingeniero Gastón Arcuri.
Ver noticia original