28/08/2025 17:07
28/08/2025 16:59
28/08/2025 16:57
28/08/2025 16:56
28/08/2025 16:55
28/08/2025 16:55
28/08/2025 16:55
28/08/2025 16:54
28/08/2025 16:53
28/08/2025 16:52
Parana » APF
Fecha: 28/08/2025 13:30
En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de la Provincia dio luz verde a los cambios que el Senado introdujo al proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial. La iniciativa tuvo dos votos negativos: el de una peronista y el de un libertario. jueves 28 de agosto de 2025 | 12:54hs. Con el acompañamiento de casi todo el bloque justicialista, la Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, que consta de seis capítulos y 23 artículos. El diputado Marcelo López (Juntos por Entre Ríos) fue el encargado de defender la iniciativa y, en ese marco, anunció la aceptación de los cambios que introdujo el Senado al proyecto que tuvo media sanción en el mes de mayo. “La idea de crear un ente que administre los distintos bienes inmuebles de la provincia tiene como fin optimizar el manejo de los recursos del gobierno”, sostuvo. “Hoy hay una gran dispersión de esos bienes y el manejo es altamente ineficiente”, señaló e hizo referencia a la gran cantidad de bienes ocioso. Es en este marco que remarcó la necesidad de “concentrar en un solo ente la administración de todos los bienes inmuebles del Estado”. Por su parte, la diputada Laura Stratta (PJ) anunció el acompañamiento del bloque y resaltó los cambios que introdujo el Senado con la incorporación de un veedor y en relación al destino de los fondos de las ventas de los inmuebles: no podrán ser utilizado para financiar gastos corrientes y se destinará preferentemente al desarrollo de proyectos que fortalezcan la infraestructura sanitaria y educativa. El proyecto recibió el respaldo de todos los legisladores menos de dos: Mariel Ávila (PJ) y Carlos Damasco (La Libertad Entre Ríos), quienes votaron en contra. Cabe destacar que el proyecto ingresó a la Cámara en junio del año pasado y fue aprobado en diciembre. En mayo fue tratado y aprobado -con cambios- en el Senado, por lo que volvió a Diputados, que aceptó las modificaciones y le dio sanción definitiva. (APFDigital)
Ver noticia original