28/08/2025 18:55
28/08/2025 18:55
28/08/2025 18:55
28/08/2025 18:54
28/08/2025 18:54
28/08/2025 18:54
28/08/2025 18:54
28/08/2025 18:53
28/08/2025 18:53
28/08/2025 18:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/08/2025 16:55
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) publicó el balance semestral de denuncias y redenuncias por violencia de género: 9.421 casos en el primer semestre de 2025. El organismo contextualizó, además, que la reciente convocatoria para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género (OVG) respondió a estadísticas que exhibieron un alto índice de presentaciones. Datos por departamento El cuadro “Violencia de género por jurisdicción” detalla la cantidad de casos por cada departamento: Paraná: 2.877 Concordia: 1.429 Gualeguaychú: 734 Uruguay: 600 Gualeguay: 582 Victoria: 485 La Paz: 473 Colón: 406 Villaguay: 331 Chajarí: 299 Diamante: 219 Tala: 196 Nogoyá: 194 San Salvador: 163 Federación: 151 Ibicuy: 112 Federal: 101 Feliciano: 69 En conjunto, las dos jurisdicciones con mayor volumen (Paraná y Concordia) concentraron el 45,7% del total provincial. Los valores corresponden a “Total denuncias y redenuncias (ene/jun 2025)” del cuadro oficial. Contexto institucional y convocatoria La convocatoria para cubrir una suplencia en la Secretaría de la OVG —con inscripción habilitada desde el 28 de agosto hasta el 8 de septiembre— fue anunciada por el STJER al remarcar la necesidad de fortalecer la respuesta institucional ante el volumen de denuncias y redenuncias registrado. Con esta acción se busca fortalecer el funcionamiento institucional y visibilizar la magnitud de la problemática. El Centro Judicial de Género, dependiente del STJER, procura cubrir esta suplencia con dedicación full time en la Secretaría de la OVG. Esta oficina tiene a su cargo la tarea de asesorar al Tribunal en materia de género y violencia de género, recepcionar denuncias en forma presencial y vía web, y gestionar la información contenida en el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia de Entre Ríos (REJUCAV). Quienes decidan participar podrán inscribirse a partir de mañana a las 7, hasta el 8 de septiembre próximo, a las 7 a través del siguiente enlace: https://forms.gle/8pub1ujLLK2X8iLn6 Deberán presentar Currículum Vitae actualizado, copia del título universitario y certificaciones de formación complementaria y certificado de antecedentes penales (expedido por el Registro Nacional de Reincidencia); no deberán encontrarse en el registro de deudores alimentarios morosos ni registrar como denunciado/a y con antecedentes en REJUCAV. Podrán participar de la convocatoria abogadas y abogados con formación en materia de género, violencia de género, diversidad, acceso a justicia y /o afines, conforme lo dispuesto por el Acuerdo General N°38/12 del 11.12.12 Punto 5°). Deberán acreditar conocimiento de la legislación provincial, nacional e internacional en materia de género y violencia de género; de las normativas y protocolos de actuación judicial en casos de violencia de género; y manejo de herramientas tecnológicas y sistemas de gestión. La selección se realizará en base a la evaluación de los antecedentes académicos y profesionales, y una entrevista personal por parte del STJER, que versará sobre la motivación para el cargo, proyectos, planes de trabajo y forma en que desarrollará la función, ponderándose las destrezas requeridas para el cargo. También se considerará la experiencia profesional y académica de cada aspirante, los aspectos técnicos del cargo que se concursa, el desempeño profesional esperable, las habilidades, experiencias y modos de encarar el trabajo.
Ver noticia original