28/08/2025 16:25
28/08/2025 16:23
28/08/2025 16:23
28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:22
28/08/2025 16:22
» ActualidadChaco
Fecha: 28/08/2025 12:25
Sociedad XIV Feria del Libro Jurídico en Resistencia: “Trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justicia” El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, José René Galassi, destacó el inicio de la XIV Feria del Libro Jurídico, que se extenderá hasta el 2 de septiembre. En diálogo con CIUDAD TV, subrayó que “los jueces deben estar en contacto directo con la ciudadanía” y llamó a profesionales, estudiantes y vecinos a sumarse a las actividades. “Como colegio estamos orgullosos de una vez más, de manera ininterrumpida, inaugurar el inicio de la décimo cuarta edición de la Feria del Libro Jurídica bajo el lema Laudato Lex, donde los 14 institutos del Colegio de Abogados organizaron diferentes charlas respecto a todos los temas que trata el colegio”, expresó. Según detalló, las actividades comenzaron con una charla sobre la puesta en funcionamiento del Código Procesal Penal Federal. “Tuvimos la participación de los jueces federales Zunilda Niremperger, Ricardo Mihanovich, el doctor Iglesias del Tribunal Oral Federal y la participación de la defensora pública, Lara Leguizamón de Corrientes. Un espectáculo con dinámica y claridad”, señaló. Galassi subrayó que uno de los ejes de trabajo es acercar la justicia a la ciudadanía. “Desde el Colegio trabajamos fuertemente para la humanización del servicio de justicia. ¿Qué significa? Que los jueces estén en contacto directo con la ciudadanía, con el justiciable, que puedan explicar en qué consiste un proceso, cuáles son las garantías constitucionales que se deben respetar y, fundamentalmente, un principio que rige para todas las personas imputadas en un proceso, que es el principio de inocencia”, afirmó. En ese sentido, sostuvo que “hasta que tenga una sentencia firme consentida que demuestre una culpabilidad, el imputado tiene derecho a que se respete ese principio”. También mencionó que en la feria se desarrollan espacios sobre temas como la neuro divergencia en sus distintas modalidades y etapas, y agradeció el acompañamiento de la Librería de la Paz, con la que la institución trabaja desde el inicio de esta propuesta hace 14 años. El titular del Colegio de Abogados invitó a la comunidad a sumarse a las jornadas: “Decirle a la ciudadanía que se acerque. Arturo Illia 355, a partir de las 17 horas de la tarde están programadas las jornadas y las charlas. El cronograma está en línea en la Librería de la Paz y en la página oficial del Colegio de Abogados y Procuradores”. Asimismo, convocó a todos los actores vinculados al ámbito judicial: “Que disfruten, que se nutran tanto los profesionales como la ciudadanía en general de las cuestiones jurídicas que nos competen a todos y lograr esta cercanía y esta transparencia entre el servicio de justicia, los actores judiciales y los auxiliares de justicia que somos los abogados. Y convoco también a la fuerza policial, judicial, a los empleados de nuestro poder de servicio de justicia para que se acerquen y formen parte de estas capacitaciones”. En otro tramo de la entrevista, recordó que el viernes 29 de agosto, Día del Abogado, habrá asueto provincial declarado por el Superior Tribunal de Justicia, y el Colegio convocó a los profesionales a un encuentro en el Club Social de Resistencia a partir de las 21:30. “Es un momento de festejo, pero de reflexión también en todos estos puntos que nos falta”, dijo. Galassi destacó que el compromiso central es “lograr siempre en la provincia de Chaco tener un servicio de justicia óptimo desde el punto de partida que es la defensa del libre ejercicio profesional de los abogados y las abogadas garantizados por ley”. En ese sentido, recordó la vigencia de la ley 22755 B sancionada en 2014, que regula la profesión en la provincia. “El abogado tiene que abocarse no solo a defender los intereses de sus clientes, de los justiciables que vienen a buscar auxilio en nuestro servicio, sino también a colaborar con el Poder Judicial para que los procesos sean más rápidos y se logre una sentencia equilibrada entre las partes. Tenemos que ser rápidos, expeditivos, justos y estar al día con la demanda que tiene la sociedad respecto a la justicia”, expresó.
Ver noticia original