Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció Raúl Barboza, la buena música nuestra está de duelo

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 28/08/2025 07:12

    En la tarde de este miércoles, en París, lugar donde residía, falleció el artista Raúl Barboza. Así lo informó Alberto Felice, productor artístico del Maestro Barboza. Felice precisa que, haciéndose eco de una comunicación telefónica desde París (Francia) por parte de Olga Bustamante, esposa del músico, “tengo la triste noticia de comunicarles el fallecimiento del Maestro sucedida en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025”. “Agradeciendo a cada uno de ustedes el acompañamiento que le han brindado durante toda su actividad profesional, les dejamos un abrazo y seguiremos informando de cualquier novedad, por este medio”, apuntó Felice. Raúl Barboza El músico, estaba radicado en Francia desde 1987. Sobre su espalda llevaba una importante trayectoria dentro del chamamé y el folclore argentino. Descendiente de guaraníes, a partir de los siete años después de recibir de su padre el regalo de un acordeón y la enseñanza básica, nunca dejó de tocarlo hasta convertirse en un virtuoso autodidacta. Fue instrumentista de la Misa Criolla como también de la música de Ariel Ramirez para la película “Los Inundados” de Fernando Birri. Participó junto a Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú y Los Chalchaleros en el film “El Canto y sus Paisajes” de Fernando Ayala y Héctor Olivera. Grabó acompañando a una infinidad de artistas. Asimismo, con su acordeón, dejó grabada una obra de altísimo nivel artístico. Definitivamente consagrado en Francia, recibió del Ministerio de Cultura y Comunicación de este país, la Orden de Caballero de las Artes y las Letras, y fue sin dudarlo el embajador de la música y la cultura guaraní en el viejo continente. El film “El Sentimiento de Abrazar” de Silvia Di Florio lo retrata en sus sueños hablados en primera persona y sus días cotidianos que hoy transcurren tanto en París –donde reside desde 1988- como en sus frecuentes visitas a la Argentina. Barboza fue galardonado con importantes premios como el “Konex”, “Grand Prix du disque Accademie Charles” (Francia), “Premio a la trayctoria en Cosquín”, el “Premio SADAIC Francisco Canaro“, “Caballero de las Artes y las Letras” en Paris y “Premio Clarín“ al mejor artista del año en 2005, entre otros. En la edición 2024 de la “Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes”, Raúl Barboza recicbió el título de “Doctor Honoris Causa” por parte de la Universidad Nacional del Nordeste Fue el acordeonista argentino más reconocido en el mundo, debido a que difundió el chamamé en los cinco continentes y supo poner al género en un pie de igualdad con otras músicas del mundo. Recientemente había informado su retiro de los escenarios, y esperaba regresar al país de manera definitiva. Había nacido en Buenos Aires, el 22 de junio de 1938. Tenía 87 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por