Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La importancia de consumir alimentos inocuos y seguros

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/08/2025 12:15

    Siempre es conveniente recordar medidas de seguridad alimentaria y limpieza para evitar contagio de enfermedades y otras situaciones peligrosas. Si los productos usados son ecológicos, siempre es mejor. En esta nota de AIM, un compilado de recaudos a tomar y pasos a seguir para comer sin miedo. Siguiendo algunas pautas sencillas se disminuyen los riesgos de contraer cierto tipo de males a través de los alimentos. Una de las más importantes: lavarse las manos con mucha frecuencia. También hay claves fundamentales que la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recomienda a la hora de conseguir alimentos inocuos y seguros. La limpieza a la hora de manipular alimentos es vital para evitar contaminaciones que pueden llegar a causar enfermedades de transmisión alimentaria. – Llevar a cabo una limpieza y desinfección de las superficies y utensilios que van a entrar en contacto con los alimentos. – Lavarse muy bien las manos, las veces que haga falta y mejor por exceso que no por defecto. Nuestras manos son el vehículo de transmisión de muchas de las toxiinfecciones alimentarias más habituales. – Evitar la presencia de insectos y otros animales en la cocina, ya que también pueden actuar como vectores de transmisión. Sanitizar vegetales es fundamental. Productos ecológicos para desinfectar frutas y verduras Bicarbonato de sodio: Diluimos una cucharada sopera del bicarbonato de sodio en un litro de agua y colocar las frutas y/o verduras durante 10 minutos a remojo. Vinagre: Elimina cualquier clase de bacterias al tener un efecto antimicrobiano muy potente. Para prepararlo deberemos diluir un vaso de vinagre en un litro de agua y remojar nuestras frutas o verduras durante 10 minutos. También podremos rociar con spray el alimento antes de cocinarlo. Limón: Posee grandes propiedades desinfectantes y antibacterianas, gracias a su elevada concentración de ácido cítrico. Deberemos mezclar bien agua con limón y el vinagre. Utilizar una proporción de tres partes de agua por una de vinagre y limón, es suficiente. Deberemos remojar las frutas y verduras durante 10 minutos. Luego de sacarlas, las enjuagaremos y las secaremos con un trapo o una toalla limpia. Otra preparación eficaz, es combinar el vinagre, zumo de limón y bicarbonato. De esta forma, podremos potenciar el efecto desinfectante y utilizarlos para lavar papas, rábanos, zanahorias y otros tipos de tubérculos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por