28/08/2025 16:59
28/08/2025 16:57
28/08/2025 16:56
28/08/2025 16:55
28/08/2025 16:55
28/08/2025 16:55
28/08/2025 16:54
28/08/2025 16:53
28/08/2025 16:52
28/08/2025 16:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/08/2025 14:54
María Muñoz explica todos los beneficios que tiene este tipo de levadura. (Instagram / @dramariamunoz) El universo gastronómico es enorme. Tanto, que hay muchos productos que aún permanecen en la sombra, que son desconocidos para la mayoría, pero que esconden beneficios sorprendentes para la salud. Algunos tienen nombres extraños y otros provienen de rincones remotos del mundo. En plena era de los llamados superalimentos, cada vez más personas se animan a probar ingredientes nuevos, funcionales y con propiedades que van más allá del simple sabor. Como a muchos les ocurrirá después de conocer todas las propiedades de este producto. La levadura nutricional es uno de esos alimentos que parecen sacados de un laboratorio, pero que en realidad son una joya de la nutrición natural. A pesar de su nombre poco atractivo, es un aliado potente para la salud. Como explica la doctora María Muñoz, especialista en aparato digestivo, “tu cuerpo lo va a agradecer”. Un hongo con numerosas propiedades Se elabora a partir de la fermentación de la remolacha y la caña de azúcar, y se trata de un hongo desactivado. Al no ser una levadura activa, lo que significa que no tiene capacidad de fermentar, es totalmente segura para su consumo directo. Su sabor salado, intenso y ligeramente a queso recuerda al famoso “umami”, el quinto sabor, lo que lo convierte en una opción ideal para dar profundidad a platos sin recurrir a productos animales. Polvo de levadura de cerveza en recipiente de vidrio, utilizado como suplemento nutricional o para procesos de fermentación. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Pero lo más impresionante está en su gran cantidad de propiedades. La levadura nutricional contiene proteínas completas, con todos los aminoácidos esenciales, además de un alto contenido en vitaminas del grupo B, claves para el sistema nervioso, la piel y el metabolismo. Además, contiene minerales como zinc, magnesio o hierro. Muchas versiones incluso están enriquecidas con vitamina B12, lo que la convierte en un alimento especialmente valioso para quienes siguen dietas veganas o vegetarianas. Ya que contiene numerosas propiedades que a menudo se encuentran en alimentos de origen animal. Un acompañamiento digestivo para todo tipo de recetas En el plano digestivo, también aporta beneficios destacables. Contiene polisacáridos que actúan como prebióticos, es decir, que alimentan a las bacterias buenas del intestino, mejorando la salud digestiva y el sistema inmunológico. Su bajo contenido en grasas, su alto nivel de fibra y su poder saciante hacen de ella una excelente aliada en dietas de pérdida de peso o control calórico. El video generó repercusión en las redes sociales (TikTok: @lasrecetasdesimon) Y, según María Muñoz, “además está deliciosa”. Se puede espolvorear sobre ensaladas, cremas, sopas, pasta o arroz, como si fuera queso parmesano, pero sin contener nada de lácteos. No solo es fácil de usar y sabrosa, sino que está repleta de nutrientes esenciales que muchos desconocen. Incluso, como apunta la doctora Muñoz, “el resultado es brutal” cuando se mezcla con palomitas de maíz. Su sabor a queso, sin llevar nada de mantequilla, sin aditivos y con un plus nutricional, lo hacen un acompañamiento realmente curioso. Es barata, versátil, sabrosa y saludable. La levadura nutricional es uno de esos secretos de cocina que, una vez los descubres, ya no quieres dejar de usar. Un producto que demuestra que, en el mundo de la alimentación, lo desconocido muchas veces esconde lo mejor.
Ver noticia original