Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gato Negro despide agosto con la proyección una película

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 28/08/2025 10:38

    El espacio cultural Gato Negro cerrará su ciclo mensual de cine con la proyección de Primavera, verano, otoño, invierno… y otra vez primavera, del director surcoreano Kim Ki-duk. La función se realizará en la sala ubicada en Tucumán 355 este domingo 31 de agosto, a las 19:00. La película, estrenada en 2003 y considerada una de las más representativas de la filmografía del realizador, será la quinta entrega de un mes particularmente extenso que contó con cinco domingos y, en consecuencia, fueron cinco películas seleccionadas para este ciclo. A lo largo de agosto, la programación del Gato Negro propuso un recorrido diverso por culturas, tradiciones y búsquedas espirituales, a través de películas de autores con estilos muy distintos entre sí, pero unidas por el mismo objetivo de retratar fragmentos de la vida en la pantalla. En ese marco, la obra de Kim Ki-duk aparece como un cierre ideal, ya que cuenta con una gran belleza visual con un trasfondo puramente filosófico. La historia transcurre en una pequeña cabaña-templo flotante en medio de un lago, rodeada de montañas, donde un monje y su discípulo atraviesan el paso de las estaciones del año y las etapas de la vida con sus aprendizajes, amores, pérdidas y recomienzos. La película está estructurada en cinco segmentos, cada uno correspondiente a una estación. En la primera parte, el espectador se enfrenta al vínculo entre maestro y aprendiz en la infancia, con una lección moral sobre el sufrimiento y la compasión. El verano introduce el despertar adolescente y la atracción amorosa, mientras que el otoño muestra las consecuencias trágicas de las decisiones del protagonista, envuelto en un crimen y en la búsqueda de redención. El invierno marca el retorno al lugar original, con la carga del pasado y el inicio de un nuevo ciclo de vida espiritual. Finalmente, la primavera vuelve a abrir la rueda del tiempo, mostrando cómo la vida se renueva con otro aprendiz y reforzando la idea de continuidad y repetición que da sentido al título. El film, rodado en Corea del Sur y con una duración de 103 minutos, destaca por la fotografía de Baek Dong-hyeon, que busca dejar pladmada la relación entre naturaleza y espiritualidad con imágenes. La música de Park Ji-woong acompaña de manera sutil y atraviesa toda la obra. La repercusión internacional de la película fue inmediata y la consagró como una de las piezas fundamentales del cine de autor asiático de las últimas décadas. Obtuvo premios en festivales de prestigio, entre ellos la Lady Harimaguada de Oro en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, el Cóndor de Plata a mejor película extranjera y el Grand Bell Award en Corea del Sur. Además, fue distinguida con el premio Chlotrudis a la mejor fotografía. Con esta proyección, el Gato Negro Cultural despide un mes que puso el foco en el cine como medio para reflexionar sobre la vida y sus múltiples dimensiones. La propuesta buscó ofrecer entretenimiento y generar espacios de encuentro y pensamiento a partir de películas que marcaron la historia del cine mundial. Las entradas tienen un valor de $1.000 en puerta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por