Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Daniel "Flaco" Martínez presenta "Letras de Rock Local", el primer libro dedicado al género en Paraná

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 28/08/2025 10:37

    El Centro Cultural Almacén Los 33 será escenario de la presentación del libro Letras de Rock Local, del músico y escritor Daniel "Flaco" Martínez, publicado por La Hendija Ediciones. Se trata del primer libro dedicado íntegramente al rock de la capital entrerriana, con la particularidad de poner en primer plano sus letras y la historia que ellas narran. La cita será este sábado 30 de agosto, a las 21:00. La jornada contará con la participación de invitados de peso que acompañarán al autor. Estarán presentes el artista Pablo Moreli, en un formato de entrevista; Raúl Lemesoff con su proyecto "Arma de Instrucción Masiva", que recorre las calles del país llevando libros en un tanque convertido en biblioteca; la banda Los Valvulitas, exponente local de larga trayectoria, y la cantante Mila Mancini, quien sumará su impronta a la velada. El libro, editado este año, constituye un hito editorial al convertirse en el primer volumen que sistematiza y recopila letras de rock nacidas en Paraná. En sus páginas, Martínez traza un recorrido en el que expone canciones y refleja un modo de entender la vida desde el margen, en un territorio donde hacer música muchas veces fue una forma de resistencia cultural. La obra literaria funciona como un testimonio generacional en el que conviven el despertar adolescente, los excesos propios de un tiempo, las pérdidas que marcan a fuego y la maduración que trae consigo la reflexión. El resultado recoge décadas de escenarios, amistades que se formaron en los ensayos y recitales, y la persistencia de quienes apostaron a crear en un contexto donde las condiciones no siempre resultaban favorables. Martínez propone mirar el rock como una experiencia colectiva, atravesada por tensiones sociales y culturales, pero también por el deseo de transformar. En ese sentido, su libro rescata la importancia de un movimiento que, aun en los márgenes, supo sostenerse como espacio de encuentro, de rebeldía y de celebración. "Porque el deseo de transformar sigue sonando fuerte, incluso cuando el volumen ya no está al máximo", adelanta la obra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por