28/08/2025 14:28
28/08/2025 14:28
28/08/2025 14:27
28/08/2025 14:27
28/08/2025 14:27
28/08/2025 14:26
28/08/2025 14:26
28/08/2025 14:25
28/08/2025 14:24
28/08/2025 14:24
Concordia » 7paginas
Fecha: 28/08/2025 03:11
En diálogo con el programa Entre Líneas de Radio UNO Federación, Marozzini destacó que la puesta en marcha de este organismo se da en un contexto donde los municipios están sosteniendo gran parte de la promoción debido a la falta de visibilidad de la provincia. “El ente mixto va a traer alivio, porque hoy la provincia no tiene la visibilidad necesaria. Con una caja propia se podrán diseñar estrategias sólidas que se sostengan en el tiempo, algo fundamental para competir con otros destinos”, sostuvo. Turismo uruguayo y Noche de la Nostalgia El funcionario también se refirió al impacto del fin de semana largo en Uruguay, donde muchos turistas eligieron Federación para celebrar la tradicional Noche de la Nostalgia. “Fue un lindo fin de semana junto a los hermanos uruguayos, que vinieron a disfrutar de distintas actividades y de un evento tan característico como la Noche de la Nostalgia. Hace unos años era impensado que se viviera en Federación y hoy ya es parte de nuestra agenda, gracias al acompañamiento del sector privado y a la promoción en Montevideo, Canelones y San José”, explicó. Promoción como política de Estado Marozzini insistió en que la promoción turística debe sostenerse como política de Estado, independientemente del color político de cada gestión. “Cada secretario dejó su impronta, pero lo importante es sostener lo que se hizo bien y reforzarlo. Hoy estamos viajando, difundiendo, promocionando Federación, porque la visibilidad es clave. Nos agrupamos con otros municipios para hacer campañas en Capital Federal y en Uruguay, cubriendo la brecha que dejó la provincia”, remarcó. Fiesta Nacional del Lago y Carnaval 2026 En la entrevista, el secretario confirmó que la Fiesta Nacional del Lago se realizará los días 8, 9, 10 y 11 de enero de 2026, manteniendo el formato de cuatro días e incluyendo un día de entrada gratuita. La organización trabaja en cerrar la grilla artística lo antes posible y en ofrecer la venta de bonos en cuotas, tanto para turistas como para empleados municipales. Por otro lado, también adelantó que ya se iniciaron reuniones con las comparsas locales para planificar el Carnaval 2026, otro de los eventos fuertes del verano federaense. Competir con estrategias Finalmente, Marozzini remarcó la necesidad de generar propuestas innovadoras para enfrentar la competencia regional: “Brasil está promocionando con muchísima fuerza y tenemos que estar a la altura. Una de las claves será ofrecer paquetes turísticos en cuotas, porque hoy la gente necesita esa facilidad. Si no generamos estrategias, corremos el riesgo de que los turistas pasen de largo por la Ruta 14”, advirtió.
Ver noticia original