Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reunión organizativa de la Fiesta Nacional del Pomelo en Laguna Blanca

    » Agenfor

    Fecha: 28/08/2025 03:24

    En la tarde de este miércoles 27, en Laguna Blanca, se realizó la reunión organizativa para la nueva edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, que como todos los años, será de acceso libre y gratuito, el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre en la mencionada localidad. Por ese motivo, mantuvieron un encuentro en el Complejo Polideportivo Evita las autoridades provinciales y comunales. Entre las principales, se debe mencionar la presencia de la ministra de Turismo, la doctora Silvia Segovia; el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, el contador Daniel Malich; el intendente local Ricardo Lemos. Asimismo, representantes de la Policía de Formosa, del SIPEC, entre otras áreas que prestan servicio, y todos ellos precisamente se convocaron para ajustar detalles para la edición 41° de la Fiesta Nacional del Pomelo. La ministra de Turismo expresó que “la Fiesta Nacional del Pomelo es un emblema de toda la región norte, porque realmente ha crecido muchísimo con los años y por supuesto, también es un emblema del Modelo Formoseño”. En este sentido, señaló que en este evento “se demuestra la producción agrícola y ganadera; comercios; servicios industriales y se rescata todo lo que tiene que ver con nuestro patrimonio cultural, histórico y natural”. Asimismo, anticipó que “hay varias novedades, como, por ejemplo, el ‘espacio joven’, donde los estudiantes van a poder acercarse y ver la amplia oferta de carreras con las que cuentan para continuar su formación en nuestra provincia” y mencionó que “con esto afianzamos la universidad pública gratuita, que en este momento está sufriendo una crisis a nivel nacional”. Industria turística De esta manera, se refirió a “la industria turística”, destacando que “en Formosa por decisión de nuestro gobernador Gildo Insfrán, continuamos, a través de estas festividades populares, fortaleciendo este sector que está siendo tan golpeado por la crisis nacional”. Además, resaltó que “todos los feriantes, emprendedores, inclusive las empresas e industrias, van a poder acceder a un espacio sin costo alguno”, marcando que “consideramos que esta fiesta genera trabajo genuino y se puede mostrar todo lo que tenemos en cuanto a nuestra manifestación y riqueza cultural, que es un pilar fundamental del Modelo Formoseño”. “Este tipo de festival es un motor económico importantísimo”, afirmó Segovia, al tiempo que explicó que “generan movimiento, y no solamente alrededor de lo que tenga que ver con el turismo, alojamiento, gastronomía, sino también todos los servicios secundarios que acompañan el desarrollo de esta fiesta”. Al concluir, hizo énfasis en que “la visión de nuestro Gobernador es una visión estratégica de fortalecer la identidad del ser formoseño manteniendo con orgullo lo que somos las y los formoseños”. Por último, puntualizó sobre un nuevo “Plan sobre Fortalecimiento del Circuito Turístico: nuevas rutas”, detallando que “lo venimos realizando desde principios de año con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Provincial de la Laguna Blanca (UPLaB), como un consultor técnico especializado junto a los estudiantes de la Licenciatura en Turismo, y lo vamos a presentar en el marco de la Fiesta Nacional de Pomelo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por