Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe: El patrimonio de los legisladores nacionales por Entre Ríos

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 28/08/2025 11:45

    El 30 de julio venció el plazo dispuesto por la Oficina Anticorrupción para la presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales (DJPI) correspondientes a 2024. Como cada año, Cuestión de Fondo analiza esta noche la evolución patrimonial de los legisladores nacionales entrerrianos y muestra qué bienes reconocen como propios. El Régimen de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales es clave, porque obliga a los funcionarios públicos a presentar una declaración jurada al inicio y al final de su función, así como actualizaciones anuales. También dispone que las declaraciones juradas (DDJJ) públicas deben ser iguales a las presentadas ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP. Vale mencionar que el plazo para presentar la DDJJ ante la Cámara de Diputados vence el 30 de agosto, con lo cual algunos legisladores equivocaron la fecha para la presentación ante la Oficina Anticorrupción. Al momento de calcular la evolución patrimonial, hay que restar las deudas al inicio y final del año, y considerar un ítem llamado “Diferencia de valuación” que corresponde a los mismos bienes, al inicio y final del año. Este ítem sirve para deducir si el crecimiento patrimonial que se evidencia, corresponde o no a un revalúo fiscal. En todo caso hay que preguntarse cuánto el crecimiento patrimonial de un funcionario puede corresponder a un revalúo fiscal. En el Congreso nacional hay 12 legisladores entrerrianos que están obligados a presentar las declaraciones juradas anuales, mientras desempeñan su mandato, nueve diputados y tres senadores. En el sondeo realizado por Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), se encontró –como suele suceder todos los años- que hay declaraciones juradas que aún no están disponibles en el sitio web de la Oficina Anticorrupción, y hubo que solicitar la información a los propios legisladores. Entre las pocas declaraciones juradas publicadas en la web de la OA está la de Nancy Ballejos (JxC), quien asumió en septiembre de 2024 en reemplazo de Pedro Galimberti que dejó su banca para asumir como delegado de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. Ballejos dejará la banca en diciembre. La diputada nacional Marcela Ántola (JxC) que finaliza su mandato este año no presentó su DDJJ 2024 “por un problema personal” de su contadora. No obstante, en esta ocasión envió la información a Cuestión de Fondo. También Francisco Morchio (JxC) justificó que no presentó su DDJJ 2024 porque su contadora “estuvo internada con neumonía” y no pudo enviar la información. Beltrán Benedit (LLA) asumió en diciembre de 2023 y el año pasado conocíamos su DDJJ Inicial, al momento de ingresar al Congreso nacional. La DDJJ 2024 no está publicada en la web de la OA, pero envió la información. Gustavo Bordet (PJ) también asumió en diciembre de 2023, y si bien no está publicada la de 2024, envió la información aclarando que “el único cambio respecto de la anterior es la venta de dos propiedades, una sobre la cual tenía el 50% de la propiedad y otra el 100%, y hubo intereses ganados por plazos fijos”. Atilio Benedetti (JxC), terminó su mandato como diputado nacional en 2021, pero reasumió en ese mismo cargo en julio 2023 en reemplazo de Rogelio Frigerio, que asumió como gobernador de Entre Ríos. Finaliza su mandato en diciembre. En cuanto a los senadores nacionales, Los tres representantes Entre Ríos dejarán sus bancas a fin de año. En el caso de Alfredo De Angeli después de tres periodos consecutivos, ya que ingresó a la banca en 2013. En tanto, la peronista Stefanía Cora reemplazó en febrero de este año a Edgardo Kueider. A la fecha sólo está publicada en la web de la Oficina Anticorrupción la DDJJ de Alfredo De Angeli (JxC). Stella Olalla (JxC) envió la información, pero aún no aparece publicada. Una situación particular a mencionar es la de Stefanía Cora, quien asumió en febrero de 2025 en reemplazo de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay. Por ello, debió presentar una DDJJ inicial correspondiente a su función como diputada provincial en el año precedente (2024), y aún no está cargada en el sitio web de la OA. De todos modos, la legisladora envió el documento a Cuestión de Fondo. El ranking de los legisladores con más patrimonio está compuesto por Atilio Benedetti con $5.797.073.869,05, seguido por Gustavo Bordet con $395.809.334,04 y Alfredo De Angeli con $113.211.828,33. Fuente: Análisis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por