28/08/2025 09:40
28/08/2025 09:39
28/08/2025 09:33
28/08/2025 09:33
28/08/2025 09:33
28/08/2025 09:32
28/08/2025 09:32
28/08/2025 09:32
28/08/2025 09:31
28/08/2025 09:31
» Agenfor
Fecha: 28/08/2025 03:03
El Gobierno de la provincia de Formosa fortalece el cuidado de la salud de los vecinos originarios, mediante el trabajo programado, en terreno, de los equipos de los centros de salud y hospitales. Un nuevo accionar planificado para brindar atenciones y otras prestaciones gratuitas de salud fue llevado a cabo esta semana por el equipo del Hospital de Subteniente Perín en la colonia originaria San Carlos. Allí, los vecinos Qom, niños y adultos recibieron atenciones médicas, controles de enfermería, aplicación de vacunas, entrega de medicamentos, monitoreo de los pacientes con enfermedades crónicas y otros servicios, como la programación de turnos para interconsultas y estudios complementarios. Respecto a eso, la directora del hospital, la licenciada Mirta Pereyra, comentó que el nosocomio, de manera periódica, cada 15 días “hace las visitas a terreno en las colonias cercanas que están en nuestra área programática”. En esta ocasión, el equipo, conformado por el médico, vacunadora, obstetra y enfermera, “trabajó en conjunto con el agente sanitario que vive en la comunidad y que previamente, va convocando a los pacientes, recorriendo casa por casa, agendando los turnos. Y antes que llegue nuestro equipo hace el control de los signos vitales y los asienta en una planilla”. Se hicieron atenciones médicas para niños y adultos, se aplicaron vacunas de calendario y los refuerzos de COVID-19. “Y teniendo en cuenta que agosto es el mes de la obstetricia, estamos reforzando todo lo que es el control de las embarazadas, con los chequeos prenatales de rutina y la programación de los turnos para los análisis de laboratorio y ecografías correspondientes a cada etapa de la gestación”, indicó. Agregó, en relación a eso “estamos haciendo un fuerte trabajo para seguir disminuyendo las enfermedades que pueden causar complicaciones durante el embarazo. Además, hacemos mucho hincapié también en la consejería sobre planificación familiar con la entrega de anticonceptivos”. “Básicamente, nos enfocamos en lo que es la atención primaria de la salud”, dijo, abarcando acciones que, por un lado, promueven la buena salud y calidad de vida y, por otro, están orientadas a prevenir enfermedades de distintos orígenes, a través de la difusión y concientización de los hábitos saludables. En ese sentido, “se ofrece enseñanza nutricional a las familias para la buena alimentación, se fomenta el lavado de manos y otros hábitos de higiene, se recuerda la importancia de los controles y estudios médicos periódicos en todas las edades, desde la infancia”. “En cada visita comenzamos temprano, en la mañana y se extiende la jornada hasta terminar con el último paciente agendado para asegurarnos de que todos puedan acceder a la consulta, a los controles o al servicio de salud que necesiten en ese momento”, dijo acerca de la modalidad de trabajo. Seguidamente, resaltó el apoyo que reciben por parte del Ministerio de Desarrollo Humano “que nos provee de todo lo necesario para que podamos trasladarnos hasta las colonias con el personal, para concretar las atenciones y poder cubrir todas las demandas de los pacientes”. “Y en caso que no podamos dar respuesta a algún caso, se programan los turnos en el Hospital de Perín o en el de Ibarreta, coordinando entre los equipos de salud e incluyendo el traslado de los pacientes, para que puedan resolver toda situación de salud que se presente”, afirmó.
Ver noticia original