Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tactagi: “Empujamos la reapertura de la paritaria porque no la cumplió el gobierno como debía”

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/08/2025 02:54

    “Uno de los lemas que tenemos en pié es esta idea de `Acá Estamos´: cuando nos llaman, cuando nos requieren; hacia allí vamos, nuestra propuesta es seguir acompañándolos y pelear como lo hemos hecho cada vez que fue necesario por los derechos”, dijo a AIM el candidato a secretario general de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Martín Tactagi. “Estuvimos recorriendo escuelas ayer con Abel Antivero, que es el candidato a secretario general por Marcha Blanca y otros miembros de la Comisión Directiva Central, como Claudio Puntel, Adriana Rubio y lo continuarán siendo cuando ganemos el 25 de septiembre. Desde Paraná vamos con la Rojo y Negro”. En cada escuela, debaten tres problemáticas centrales. La primera de ella, señaló Tactagi a esta Agencia, es el atraso salarial, “nosotros empujamos la reapertura de la paritaria porque no la cumplió el gobierno como debía, hay cuestiones que todavía quedaron inconclusas”. Además, “la medición que hace el gobierno nacional para ver las condiciones que tenemos hoy los trabajadores, en líneas generales, es mentirosa, estamos gran parte de los trabajadores de la educación bajo la línea de pobreza y muchos en la de indigencia. Hoy es uno de los puntos principales el reclamo salarial”. Además, “estamos relevando y lo hemos puesto como parte central de nuestras propuestas el reclamo por las condiciones edilicias de nuestras escuelas. Están absolutamente abandonadas. Con las lluvias, hay edificios que se llueven por todos lados, se electrifican las paredes, se caen los revoques y cielorrasos. Nos hemos movilizado en estos años para que el gobierno entienda que debe poner en orden esos edificios y no lo han hecho”, remarcó Tactagi. “Otra de las cuestiones que estamos relevando y que creemos que es fundamental, es el acompañamiento a nuestros docentes y comunidades educativas en momentos de tanta angustia como la que están transitando; porque un mal salario y condiciones precarias de trabajo se terminan sustanciando en malos momentos laborales, sobre todo donde muchas de nuestras familias están pasando por malos momentos y esto impacta dentro de nuestras escuelas. Hemos tenido muchos casos de violencia de algunas familias o personas hacia los docentes, que están preocupados por ver cómo se reencuentran con esas comunidades educativas. Nos preocupa cómo generamos puentes para que esas familias que encontraron históricamente en la escuela un lugar de contención sigan pudiéndolo hacer para poder discutir cuáles son sus problemas”. Destacó el dirigente que en el traslado de Iosper a Oser, “hemos perdido derechos, coberturas en distintos órdenes de prestaciones de salud y se han aumentando los medicamentos. Todas esas cuestiones impactan en nuestra vida cotidiana”. “Uno de los lemas que tenemos en pié es esta idea de `Acá Estamos´: cuando nos llaman, cuando nos requieren; hacia allí vamos, nuestra propuesta es seguir acompañándolos y pelear como lo hemos hecho cada vez que fue necesario por los derechos”, concluyó Tactagi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por