28/08/2025 09:06
28/08/2025 09:04
28/08/2025 09:02
28/08/2025 09:01
28/08/2025 09:01
28/08/2025 09:01
28/08/2025 09:01
28/08/2025 09:01
28/08/2025 09:01
28/08/2025 09:00
» Comercio y Justicia
Fecha: 28/08/2025 07:05
Renault Argentina anunció que se sumó a las automotrices que comenzaron a usar camiones bitrenes para la logística de sus fábricas. De esta manera, la marca del rombo se adhirió a Toyota, que utiliza este tipo de transporte desde mayo pasado. La reciente habilitación del Gobierno argentino, que liberó el uso de bitrenes de 30 metros de largo, permite su uso en todas las rutas del país, cuando hasta ahora sólo estaban restringido a ciertas autopistas y horarios. En el caso de Renault, los bitrenes se usarán para transportar piezas y otros insumos para la Fábrica Santa Isabel, en el trayecto que une el Puerto de Buenos Aires con la ciudad de Córdoba. En marzo pasado, cuando se celebraron los 70 años de la Fábrica Santa Isabel, en Renault anunciaron que estaban trabajando para retomar el servicio de transporte ferroviario: la planta aún cuenta con una estación de tren -hoy en desuso-, que en el pasado unía Córdoba con Rosario y Buenos Aires. Mientras se avanza con ese proyecto, el CEO de Renault, Pablo Sibilla, destacó la ventaja de los bitrenes para la logística de la empresa: “Este hito logístico representa mucho más que la llegada del primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires a Córdoba: es la confirmación de que Argentina puede avanzar hacia un sistema de transporte más competitivo, sustentable y moderno. En Renault trabajamos para innovar en toda nuestra cadena de valor, y esta medida nos permite reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia y, al mismo tiempo, disminuir la huella ambiental. Es una oportunidad histórica que nos alinea con estándares internacionales y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la industria nacional.” La habilitación de los bitrenes para que circulen por todo el país no estuvo exenta de polémica, sobre todo por el estado de la infraestructura vial argentina y los riesgos en los sobrepasos, sin embargo, Renault defendió el uso de este transporte en un comunicado oficial. Una proyección estratégica para Argentina La habilitación de libre circulación en rutas nacionales de los bitrenes, conecta de manera más eficiente al interior productivo con los Puertos de Buenos Aires y posiciona a la Argentina en línea con los estándares internacionales de transporte de carga, como los vigentes en Brasil y Chile. Martin Miguel Morales, Gerente General de Supply Chain de Renault Argentina, sostuvo: “Estamos orgullosos de recibir en nuestra Fábrica Santa Isabel el primer bitren con contenedores proveniente de Buenos Aires. Este hito no solo reduce tiempos y costos en nuestra cadena de suministro, sino que también disminuye nuestra huella de carbono y contribuye a la descongestión de las rutas y puertos, con su consecuente contribución a la seguridad vial. Este hito histórico para la industria automotriz en Córdoba fue posible gracias al trabajo conjunto con el APM Terminals y Transporte Greco y al esfuerzo articulado entre los sectores públicos y privados, con el apoyo de los gobiernos nacional, provincial y municipal.” Con este avance, Argentina se alinea con los estándares internacionales de transporte de carga vigentes en países como Brasil y Chile. Para Renault, representa un paso clave hacia un sistema logístico más moderno y eficiente, reafirmando su compromiso con la innovación, la seguridad y la sustentabilidad. Impactos positivos de la medida
Ver noticia original