28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:20
28/08/2025 01:19
28/08/2025 01:17
28/08/2025 01:17
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 27/08/2025 22:01
Los pronósticos anticipan precipitaciones entre el sábado y domingo, con ráfagas de hasta 60 km/h. Se esperan alertas oficiales del SMN. Miércoles, 27 de Agosto de 2025, 19:34 Redacción EL ARGENTINO La semana comenzó en Gualeguaychú con jornadas soleadas y temperaturas templadas, muy similares a la primavera. Sin embargo, los pronósticos meteorológicos anuncian un cambio para el fin de semana: se esperan lluvias y tormentas entre el sábado 31 de agosto y el domingo 1 de septiembre, en lo que sería la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa. Según explicó a EL ARGENTINO Daniel Hernández, ex director de Defensa Civil, las previsiones indican que el fenómeno se manifestará con mayor intensidad durante la tarde y noche del domingo, extendiéndose hasta la madrugada del lunes. “La situación puede tener variantes o ajustes cuando se aproxime el fin de semana, por lo que será necesario seguir de cerca los reportes oficiales”, advirtió. Los modelos señalan que en la región podrían registrarse ráfagas de viento del noreste de hasta 60 km/h y precipitaciones de variada intensidad. Por ello, se estima que el Servicio Meteorológico Nacional emitirá alertas amarillas o naranjas para Gualeguaychú y alrededores. “En este año, los pronósticos están indicando la formación de un importante centro de baja presión desplazándose por el centro del país (ciclogénesis nuevamente) con mayor impacto en la formación de tormentas, según los modelos matemáticos consultados, en la provincia de Córdoba, centro sur de Santa Fe, centro y norte de Buenos Aires y con menor intensidad sobre Gualeguaychú. Se espera algún impacto para el domingo 31 de agosto en horas de la tarde noche, cesando en la madrugada del lunes 1 de setiembre”, señaló Hernández. El panorama para el domingo ya muestra fuerte presencia de vientos, además de las precipitaciones. “Durante el domingo estaremos afectados por vientos del noreste de variada intensidad pero con ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h. Seguramente el SMN oportunamente activará Alertas Amarillas y Naranjas para nuestra región, por lo que será necesario hacer un seguimiento de las mismas y los desplazamientos de las áreas de tormenta severa. Se espera que alguna zonas las precipitaciones sean muy importantes, no visualizándose en este momento a Gualeguaychú como una de esas zonas; situación que puede llegar a tener variantes o ajustes cuando se aproxime el fin de semana”, cerró el ex titular de Defensa Civil. La tormenta de Santa Rosa está históricamente vinculada a la festividad de Santa Rosa de Lima, cada 30 de agosto. En esa fecha, o en los días próximos, se registra con frecuencia un temporal en la región central del país. Las estadísticas señalan que, alrededor de esa jornada, existe una probabilidad superior al 50% de que ocurran tormentas, lo que convirtió a este fenómeno en una referencia del calendario popular. Ciclogénesis en el centro del país Los modelos meteorológicos coinciden en que el fin de semana se producirá un nuevo episodio de ciclogénesis (la formación de un sistema de baja presión) en el centro del país. El centro del ciclón se ubicaría el domingo sobre la provincia de Córdoba, con tormentas más fuertes en esa región, en el centro-sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y parte de Entre Ríos. En algunas zonas podrían acumularse precipitaciones superiores a los 100 milímetros. “Este escenario implica que tanto el sábado como el domingo varias provincias del centro, norte y litoral, incluida Entre Ríos, registren tormentas que podrían adquirir características fuertes o severas”, precisó una especialista de Meteored.
Ver noticia original