28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
28/08/2025 04:30
» El Sur Diario
Fecha: 28/08/2025 01:20
El director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini, visitó Cámara Abierta y se refirió a la actualidad del programa Impulsa y las acciones comunitarias que se desarrollan en Villa Constitución. Cristini explicó que Impulsa se consolida como una herramienta clave para la formación y capacitación de trabajadores en toda la provincia, con propuestas presenciales, virtuales y asincrónicas. “El año pasado más de 40.000 santafesinos se formaron y este año estamos seguros de que vamos a duplicar esa cifra”, remarcó. Capacitación de trabajadores En Villa Constitución, la semana pasada se inició un curso de mantenimiento industrial con alrededor de 60 inscriptos, articulado con Cidecon y destinado en primera instancia a trabajadores de empresas locales. También se avanza con capacitaciones en construcción en seco, una modalidad en crecimiento, y con talleres junto a la UOM para responder a la demanda de la industria metalúrgica. Además, junto al Ministerio de Trabajo, se impulsan proyectos para el sector pesquero con el objetivo de agregar valor a la producción. Cristini subrayó que todos los cursos cuentan con certificación oficial del Ministerio de Educación de Santa Fe y son gratuitos para los participantes, mientras que los costos son absorbidos por el Estado provincial. La oferta se adapta a las realidades productivas de cada departamento y está disponible en el portal oficial: santafe.gob.ar/impulsa. Gira Mágica Por otro lado, Cristini habló de las actividades del Centro de Estudios y Participación Social (CEPS), que combina propuestas culturales, educativas y solidarias. Entre ellas, destacó la Gira Mágica, una kermés itinerante que recorre barrios de la ciudad con juegos para niños en articulación con vecinales e instituciones. “Nos queda todo septiembre ocupado con fechas en distintos barrios, es un trabajo muy gratificante”, señaló. Articulando esfuerzos El CEPS también funciona como un espacio abierto para talleres y actividades comunitarias: danza folclórica, ajedrez, teatro y tejido, entre otras, además de campañas solidarias como la recolección de ropa de abrigo y calzado antes del invierno. Finalmente, Cristini reafirmó que el desafío es seguir articulando esfuerzos entre el Estado provincial, los gobiernos locales, las instituciones y la comunidad. “El objetivo es generar oportunidades de formación y acompañar a quienes sostienen la vida social de nuestra ciudad”, concluyó. EN EL CEPS TALLER DE TEATRO El Centro de Estudios y Participación Social (CEPS) pondrá en marcha un taller de teatro dirigido a jóvenes y adultos a partir del mes de septiembre. La actividad estará coordinada por Sergio Piazza, de extensa trayectoria en nuestra ciudad y la región. Las clases se desarrollarán todos los lunes, en el horario de 19 a 21. El inicio de las actividades está programado para el lunes 1 de septiembre. El taller se dictará en la sede del Centro de Estudios y Participación Social, ubicado en la intersección de las avenidas Rivadavia y 14 de Febrero, Villa Constitución. Para obtener más información o realizar consultas, los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 336 4358686.
Ver noticia original