Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «YPF Luz y Justoken revolucionan el mercado energético con tecnología blockchain»

    » Misioneslider

    Fecha: 27/08/2025 21:40

    En la actualidad, la tecnología blockchain está revolucionando diversos sectores de la economía, y el mercado energético no es la excepción. La alianza estratégica entre YPF Luz y Justoken para desarrollar una plataforma digital que permitirá comercializar y gestionar energía eléctrica de forma automatizada, segura y confiable, marca un hito en la industria energética argentina. La tecnología blockchain, conocida por su capacidad de ofrecer trazabilidad y seguridad en las transacciones digitales, será la base de esta innovadora plataforma. A través de la tokenización de la energía contratada, se podrá automatizar procesos comerciales y administrativos, reducir costos operativos y garantizar la integridad de los datos energéticos. Esto permitirá una gestión más eficiente y transparente del mercado eléctrico, abriendo nuevas oportunidades para inversores y empresas. La implementación de esta plataforma se realizará en dos etapas. En primer lugar, se aplicará a contratos de energía renovable destinados a clientes industriales, con la posibilidad de expandirse a otros tipos de contratos y tecnologías en el futuro. Además, se prevé que otros generadores se sumen a la plataforma, lo que impulsará su adopción en otros países de la región. Uno de los principales beneficios de esta tecnología es la trazabilidad en tiempo real de la energía contratada, así como la accesibilidad para que los usuarios puedan participar en proyectos de energía tokenizados. Además, la plataforma permitirá una mayor eficiencia operativa, con reportes instantáneos que facilitarán el monitoreo en tiempo real y el cumplimiento regulatorio. En términos de sustentabilidad e innovación, esta iniciativa contribuirá al uso eficiente de la energía y marcará un precedente en la adopción de tecnologías disruptivas en el sector energético. La tokenización de activos es una de las aplicaciones más exitosas de la tecnología blockchain, ya que permite representar el valor de un activo a través de tokens transferibles en una red descentralizada. En este sentido, la alianza entre YPF Luz y Justoken representa un paso adelante en la digitalización y tokenización de activos del mundo real, combinando la transparencia y liquidez asociadas a la tokenización con la generación de energía renovable. En palabras de Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co-Founder de Justoken, este desarrollo es un hito histórico en la industria energética, ya que integra por primera vez la tecnología blockchain a un generador de energía como YPF Luz. Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destaca que esta iniciativa facilitará nuevas formas de contratar energía y modernizará el mercado eléctrico, abriendo la puerta a una nueva era de las energías renovables. En resumen, la alianza entre YPF Luz y Justoken para desarrollar una plataforma digital basada en tecnología blockchain representa un avance significativo en la digitalización y modernización del mercado energético argentino. Esta iniciativa no solo permitirá una gestión más eficiente y transparente de la energía eléctrica, sino que también sentará las bases para la adopción de tecnologías disruptivas en el sector energético. El arte de la meditación: un camino hacia la paz interior La meditación es una práctica milenaria que ha sido practicada por culturas de todo el mundo durante siglos. Se trata de una herramienta poderosa que nos permite calmar la mente, reducir el estrés y la ansiedad, y conectar con nuestro ser interior. Aunque puede parecer complicado al principio, con práctica y paciencia, la meditación puede convertirse en una parte fundamental de nuestra rutina diaria. En la sociedad actual, en la que estamos constantemente bombardeados con información y estímulos, la meditación se ha convertido en una herramienta invaluable para encontrar paz interior y equilibrio. Muchas personas encuentran en la meditación un refugio en medio del caos y el estrés del día a día, permitiéndoles desconectar de las preocupaciones y conectarse consigo mismos. La meditación no se trata simplemente de sentarse en silencio durante unos minutos. Es una práctica activa que requiere concentración, paciencia y compromiso. Al meditar, nos enfocamos en nuestra respiración, en el momento presente, y en observar nuestros pensamientos sin juzgarlos ni aferrarnos a ellos. A través de la meditación, aprendemos a cultivar la atención plena y a desarrollar una actitud de aceptación y compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás. Uno de los mayores beneficios de la meditación es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Al centrarnos en el momento presente y en nuestra respiración, podemos liberar la tensión acumulada en nuestro cuerpo y en nuestra mente. La meditación nos ayuda a calmar la mente y a encontrar paz interior, incluso en medio de situaciones estresantes. Además de reducir el estrés, la meditación también puede mejorar nuestra salud mental y emocional. Estudios científicos han demostrado que la meditación puede ayudar a reducir la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales. Al practicar la meditación de forma regular, podemos fortalecer nuestra mente y mejorar nuestra capacidad para afrontar los desafíos de la vida cotidiana. Otro beneficio de la meditación es su capacidad para aumentar nuestra creatividad y nuestra concentración. Al calmar la mente y reducir la actividad del pensamiento, la meditación nos permite acceder a un estado de conciencia más elevado en el que podemos encontrar soluciones creativas a los problemas que enfrentamos. Además, al mejorar nuestra atención y nuestra concentración, la meditación nos ayuda a ser más eficientes y productivos en nuestro trabajo y en nuestras actividades diarias. La meditación también puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones interpersonales. Al cultivar la compasión y la empatía a través de la meditación, podemos aprender a comunicarnos de manera más efectiva, a resolver conflictos de forma pacífica y a construir relaciones más profundas y significativas con los demás. Para incorporar la meditación en nuestra vida diaria, no es necesario dedicar horas enteras a la práctica. Incluso unos pocos minutos al día pueden marcar la diferencia. Lo importante es ser constante y practicar la meditación de forma regular. Podemos meditar por la mañana al despertar, antes de ir a dormir, o en cualquier momento del día en el que necesitemos un momento de calma y serenidad. En resumen, la meditación es un arte que nos permite encontrar paz interior, equilibrio y bienestar en medio del ajetreo y el estrés de la vida moderna. A través de la meditación, podemos conectar con nuestro ser interior, mejorar nuestra salud mental y emocional, aumentar nuestra creatividad y concentración, y mejorar nuestras relaciones con los demás. No importa cuál sea nuestra edad, género o condición, la meditación está al alcance de todos y puede transformar nuestras vidas de manera profunda y significativa. ¡Anímate a empezar tu práctica de meditación hoy mismo y descubre los innumerables beneficios que puede ofrecerte!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por