Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Expo IEA Nº 2 difundirá el trabajo de los futuros técnicos agropecuarios

    » Elterritorio

    Fecha: 28/08/2025 00:56

    La expo se extenderá desde el 29 al 31 de agosto, en el predio del instituto. El objetivo es visibilizar el trabajo realizado por los estudiantes en los diferentes espacios curriculares de formación miércoles 27 de agosto de 2025 | 13:30hs. Foto: Carina Martínez Bajo el lema "Multiproducción con Sentido y Aprendizaje", ultiman los detalles para la esperada apertura de la III edición de la Expo IEA N.º 2, de San Pedro. Son tres jornadas donde las propuestas a desarrollarse buscan fomentar la diversificación en las chacras, visibilizar el trabajo que realizan los futuros técnicos agropecuarios y en especial fortalecer el vínculo con las familias que eligen dicha casa de estudio para la formación de sus hijos. La expo se extenderá desde el 29 al 31 de agosto, en el predio del instituto. El evento se da en el marco de la conmemoración de los 33 años de la creación del IEA Nº 2, que desde entonces prepara a Técnicos en Producción Agropecuaria con capacidades para insertarse en el mundo laboral agropecuario. El lema escogido para esta edición tiene como fin acompaña las políticas para el sector agropecuario en lo referente a la multiproducción diversificada en las pequeñas chacras como eje para el desarrollo sustentable, la soberanía alimentaria y el arraigo rural. Si bien el objetivo principal es visibilizar el trabajo realizado por los estudiantes en los diferentes espacios curriculares de formación, el rector del IEA Nº 2, Enso Adoryan, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer lazos y acercar a las familias de los estudiantes con la escuela "Buscamos que los padres se acerquen al colegio para ver que hacen sus hijos. Hoy es muy difícil lograr ese acompañamiento por parte de los progenitores que es sumamente relevante y necesario en el nivel medio. Por eso el domingo la idea es fortalecer ese contacto con las familias, que marca la diferencia en el trayecto del alumno". Además, el evento cuenta con espacios de expresión artística por medio de obras de teatro sobre apicultura, recorrido por sectores productivos de la escuela y brinda la oportunidad para que empresas e instituciones locales que ofrecen servicios relacionados al agro, puedan dar a conocer su producto por medio de estand, al igual que los feriantes, artesanos y la feria de intercambio de semillas nativas y criollas, que es un eslabón importante cuando se hace referencia a la soberanía alimentaria. La expo arranca el día 29, donde la escuela recibirá a alumnos de séptimo grado que realizarán un recorrido por el establecimiento educativo, la jornada contará con distintas actividades, entre ellas una degustación de té de producción local, hasta las 18:30 horas. El día sábado 30, la apertura del predio es a las 7, el acto de apertura, al que se invita a toda la población, está previsto para las 9:15, luego se dará lugar a la feria de intercambio de semillas Nativas y Criollas, Feria de la economía social, almuerzo comunitario y por la tarde el público tendrá tiempo hasta las 18:30 para acercarse a recorrer los atractivos. También, el sábado desde las 17:30 se proyectará Araucario y Los del Suelo, con entrada libre y gratuita. El domingo está pensado para pasar el día en familia; el predio estará habilitado desde las 8, habrá venta de asado y juegos varios. El cierre se prevé para las 14 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por