Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario es la capital del maíz: comenzó el 4° congreso internacional con foco en desarrollo y sustentabilidad

    » La Capital

    Fecha: 27/08/2025 21:28

    El gobernador Maximiliano Pullaro pidió un acuerdo político y productivo en la apertura del Congreso. El encuentro busca potenciar el rol estratégico del maíz en la Región Centro y en el país Rosario se convirtió en la capital del maíz. Comenzó ayer el 4° Congreso Internacional de Maíz y durante dos días productores, técnicos y especialistas debaten sobre el presente y el futuro del cereal. Brechas de rendimiento y sustentabilidad; producción en zonas extrapampeanas; inocuidad de los alimentos; protección del cultivo, insectos y enfermedades que lo acechan; chicharrita; manejo de malezas; mejoramiento genético; nutrición; rotación; bioinsumos; manejo de los suelos; agtechs; inteligencia artificial; maquinaria; biocombustibles y agregado de valor, son algunos de los ejes del encuentro. Durante la apertura del encuentro -que se realiza hasta hoy en el Salón Metropolitano la política copó el escenario. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro , propuso un acuerdo político y productivo para alcanzar metas de crecimiento de mediano y largo plazo. “Que en Santa Fe se hable de maíz, se hable de campo, para nosotros realmente es muy importante porque sentimos que está dentro de nuestro ADN. Nosotros siempre lo decimos: Santa Fe es campo, Santa Fe es industria, Santa Fe son las universidades, es la ciencia, la tecnología y es todo lo que le podemos dar a la República Argentina ”, sostuvo el mandatario. “Argentina tiene una oportunidad, que tiene que ver con este interior productivo, de gente que trabaja, que se esfuerza”, resaltó al tiempo que destacó que el país “en este momento necesita un acuerdo político que permita darle estabilidad a este sistema que durante mucho tiempo no lo ha tenido. Y ese acuerdo político tiene que materializarse en un acuerdo productivo que nos permita mirar a mediano y a largo plazo”. Congreso con foco en el conocimiento Durante la apertura, Joaquin Pinasco, CEO de la Pastelera Producciones, que organiza el evento en conjunto con las provincias de la Región Centro, mencionó que después de pasar por Entre Ríos y Córdoba como sedes “hoy Rosario es la capital nacional del maíz” y destacó: “Es la Región Centro y sus involucrados quienes hoy se muestran como un bloque donde las ventajas competitivas de Argentina se hacen realidad y se tratan de aprovechar”. >> Leer más: Vassalli: se agrava el conflicto por la falta de pago de salarios “Por eso ustedes habrán visto que nuestro mensaje es: el maíz es desarrollo. Y realmente creemos que esto se hace trabajando, transformando, moviendo cosas, exportando, agregando valor”, cerró. La apertura oficial del congreso contó con la participación del gobernador de Santa Fe; la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini; y su par de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por