Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó la campaña: qué se vota en octubre en Santa Fe y quiénes son los candidatos

    » La Capital

    Fecha: 27/08/2025 21:10

    En las últimas elecciones del año, se ponen en juego 9 bancas en Diputados y solo 2 legisladores buscarán renovar su lugar. Quiénes encabezan las listas Este 2025 tuvo un intenso calendario electoral. En Santa Fe ya se vivieron dos jornadas de elecciones : una en el mes de abril (Paso de concejales y elecciones generales de convencionales reformadores de Santa Fe) y otra en junio (comicios generales de concejales en Rosario, mientras que en varias localidades de la provincia también eligieron intendente). Pero los santafesinos deberán ir a las urnas una vez más. La tercera vez será el domingo 26 de octubre. Este miércoles 27 de agosto comenzó oficialmente la campaña electoral de cara al 26 de octubre cuando se celebrarán las elecciones legislativas nacionales . En estos comicios se elegirán representantes de todas las provincias en la Cámara de Diputados, mientras que algunas provincias también renovarán representantes en el Senado (no es el caso de Santa Fe) En particular, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Serán electos 24 senadores y 127 diputados nacionales. Serán las primeras elecciones nacionales en las que se utilizará la Boleta Única de Papel, un sistema que ya está aceitado en la provincia de Santa Fe. Los santafesinos no son los únicos que deberán votar tres veces este año, sino que varias localidades siguieron el mismo modelo. Fueron más de diez las provincias que eligieron "desdoblar" sus comicios de la elección nacional . Esto significa que las elecciones provinciales se celebran un día diferente al de los comicios nacionales. Entonces, los ciudadanos tienen que ir más veces a votar. En cuanto a las próximas elecciones, en Santa Fe son 16 las listas que buscarán quedarse con un lugar en la Cámara de Diputados de la Nación: ¿Cuántas bancas se ponen en juego? ¿Quiénes renovarán y quiénes terminan su mandato? ¿Quiénes son los candidatos que encabezan las listas? >> Leer más: Elecciones: quiénes encabezan las 16 listas que se anotaron en Santa Fe Cuántas bancas elige Santa Fe y los que no renuevan En particular, Santa Fe renovará 9 lugares en la Cámara de Diputados. No le toca renovar bancas en el Senado, porque se realiza a partir de un sistema de tercios. Hasta el momento, de esas nueves bancas, tres pertenecen al PRO, dos a Unión por la Patria, uno a Unidos y otro a Encuentro Federal. Los otros dos puestos son de los bloques de Democracia para Siempre y Defendamos Santa Fe. Entonces, en diciembre vence el mandato de los peronistas Roberto Mirabella, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli; Germana Figueroa Casas y Luciano Laspina, del PRO; los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi; la socialista Mónica Fein y Gabriel Chumpitaz, que rompió con el macrismo y armó el bloque Futuro y Libertad. Solo dos de los nueve diputados que finalizan su mandato buscarán renovar sus lugares: Gabriel Chumpitaz y Melina Giorgi. Por su lado, Chumpitaz rompió con el PRO y competirá con su propio sello: Compromiso Federal. Si logra entrar, será un batacazo. Por su parte, la radical Giorgi figura tercera en la lista de Unidos, atrás de Pablo Farías y la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien está a la cabeza. Los candidatos de los tres espacios más competitivos Son 16 las listas que competirán este 26 de octubre en las elecciones legislativas nacionales. En particular, son tres los espacios políticos que concentran la mayor parte de la atención: Unidos, del gobernador Maximiliano Pullaro, Fuerza Patria, el peronismo re-bautizado y La Libertad Avanza, sello nacional que se presentará en la provincia. En la lista del gobernador ocupará el primer lugar Gisela Scaglia, vicegobernadora de la provincia del PRO. Segundo, el socialista Pablo Farías, exministro de Gobierno de Miguel Lifschitz, expresidente de la Cámara de Diputados, jefe del bloque de Unidos en la Cámara baja y convencional constituyente. Tercera, la diputada nacional Melina Giorgi, radical y del espacio de Pullaro. Embed ¡Hola Santa Fe! Más unidos que nunca, vayamos juntos a defender nuestra provincia y a cuidar lo que nos pertenece. Lo vamos a hacer con un gran equipo, con el corazón puesto en nuestro interior productivo.@maxipullaro @pablogfarias @MeliGiorgi2 pic.twitter.com/9XosxCpnnE — Gisela Scaglia (@GiScaglia) August 17, 2025 Luego se ubican referentes de otros partidos del oficialismo santafesino: Rogelio Biazzi (Elijo Creer, javkinismo), Natalia Corona (PDP), Fabián Peralta (GEN), Nadia Doria (UNO), Jorge Paladini (Hacemos) y Betina Florito (Encuentro Republicano Federal). En el peronismo se vivió un ambiente de suspenso hasta el cierre de listas. Aunque se pensaba que podría encabezar Eduardo Toniolli, finalmente la concejala rosarina Caren Tepp (Ciudad Futura) irá en el primer lugar . La secundará Agustín Rossi, un histórico del kirchnerismo: fue jefe del bloque del Frente para la Victoria y de Unidad Ciudadana, ministro de Defensa, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente. Embed Unidad y renovación En Santa Fe logramos consolidar el proceso de renovación en unidad con la conformación de una lista única que tengo el orgullo y la enorme responsabilidad de encabezar. Además de oponerse y proteger a nuestra gente ante este modelo de ajuste y… pic.twitter.com/vUbJbQz1Kq — Caren Tepp (@carentepp) August 18, 2025 >> Leer más: El peronismo se corrió del purismo (de nuevo) y abraza nuevos tiempos En tercer lugar irá Alejandrina Borgatta, concejala de La Cámpora de Villa Constitución y el cuarto puesto es para el exdiputado provincial Oscar Cachi Martínez, del Frente Renovador. Más abajo aparecen la concejala rosarina Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), el intendente de Pérez, Pablo Corsalini (Vamos), la exconcejala rosarina Silvana Teisa (vinculada a la UOM y al sector del senador nacional y constituyente Marcelo Lewandowski), Roque Ojeda (del gremio de la Sanidad) y Evelyn Roa (Principios y Valores, el partido de Guillermo Moreno). En La Libertad Avanza al final el primer lugar de la lista lo ocupará Agustín Pellegrini. Es uno de los principales hombres de confianza de la diputada nacional Romina Diez, amiga personal de los hermanos Milei y presidenta del partido en la provincia. Embed Hoy me emociona ver a Agustín encabezando la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe junto a un gran equipo de leales. Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió. Gracias de corazón a Kari Milei @KarinaMileiOk por confiar y respaldar siempre a Santa Fe, y a… — Romina Diez (@romidiezok) August 17, 2025 Lo acompañan la titular de la Región Centro de la Anses, Yamile Tomassoni, y Juan Pablo Montegro, quien cumple la misma función en la Región Litoral en el organismo encargado de la seguridad social. En el cuarto puesto aparece Valentina Ravera, de la juventud libertaria, y en el quinto un representante del PRO bullrichista: Germán Pugnaloni, director nacional de Prevención del Delito del Ministerio de Seguridad. La lista se completa con Ludmila Radolovich, Matias Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta. Otros candidatos En principio desde más atrás, también compiten por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación el diputado provincial Carlos del Frade (Frente Amplio por la Soberanía), la exdiputada provincial Agustina Donnet (Igualdad, el espacio de Rubén Giustiniani), el docente y militante de Amsafe Franco Casasola (Frente de Izquierda), el diputado nacional Gabriel Chumpitaz (Compromiso Federal) y el abogado Eugenio Malaponte (Coalición Cívica). Completan la oferta electoral César Rojas (Movimiento al Socialismo), Marilín Gómez (Política Obrera), Juan Carlos Blanco (Movimiento Independiente Renovador), Pamela Perino (Partido Fe), Eze Torres (Nuevas Ideas), Raimar Ataide Da Costa (Partido Autonomista), José Gaspar Lattuca (Defendamos Santa Fe) y Luciano Rossi (Republicanos Unidos).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por