Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: proponen un cupo para cooperativas en el mantenimiento de obras públicas

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 27/08/2025 16:53

    En la sesión de este martes del Concejo Deliberante de Paraná tomó estado parlamentario y fue derivado a las comisiones de Legislación y Desarrollo Territorial un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Emiliano Gómez Tutau (PJ). La iniciativa plantea la creación del “Régimen de participación de Asociaciones de la Economía Social en el mantenimiento de obras públicas urbanas y estratégicas” de la ciudad. El edil explicó que “es un proyecto que veníamos pensando hace mucho tiempo, lo hemos trabajado con la Secretaría de Obras Públicas, lo hemos discutido con la intendenta, lo estamos presentando en el Concejo Deliberante, que también es presentarlo ante los paranaenses”. Al referirse al contexto nacional, señaló que “creemos que no es un momento fácil porque la situación en materia de recursos, de obras públicas, en el país, aunque parezca una locura pensarlo, no es que hay recursos, no hay obra pública en el país, el Estado Nacional ha dejado de invertir en obra pública”. En contraposición, destacó que “pese a esta situación, Paraná sigue haciendo obras, la intendenta tiene la firme decisión de darle continuidad a muchas de las obras que han quedado paralizadas, se siguen haciendo y el desafío ha sido en este marco pensar en la necesidad de que cada obra pública de la ciudad, sea urbana, sea en el marco estratégico también de algunas obras que son de ingresos, tienen que tener mantenimiento, que lo tienen”. En esa línea, el proyecto establece que cada obra pública reserve al menos un 5% de su presupuesto para el mantenimiento durante un período de cuatro años, con prioridad de acceso para las asociaciones de la economía social. “Entendemos que pueden ser cooperativas, por supuesto, creando un registro municipal, público, digital, transparente, ágil, como única vía habilitante para que de alguna manera tengan posibilidades y prioridades estas organizaciones que generan laburo, dinamizan la economía, y bueno, tienen un arraigo en Paraná que eso permite también que los recursos de los paranaenses queden acá”, sostuvo el concejal. Gómez Tutau remarcó además que era necesario resignificar lo social en la agenda pública. “Permanentemente asociamos lo social con la pobreza. Lo social está vinculado al relacionamiento con nuestra sociedad. Si nosotros no entendemos que tenemos que construir lo social de la política de Estado, bueno, hemos perdido enormemente el rol de organizar nuestra sociedad”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por