Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día de la Radio: ¿por qué se conmemora el 27 de agosto?

    » Infodia

    Fecha: 27/08/2025 19:11

    El 27 de agosto de 1920 la Sociedad Radio Argentina realizó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica, considerada por muchos como la primera emisión de radio programada del mundo. Por qué se celebra y quiénes fueron los Locos de la Azotea. Como cada 27 de agosto se celebra en la Argentina el Día de la Radio. Este miércoles se cumple el aniversario 105 del día en el que Enrique Telémaco Susini junto a Luis Romero Carranza, César Guerrico y Miguel Mujica, “Los Locos de la Azotea”, hicieron la primera transmisión de radio. El 27 de agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina cuando transmitieron la ópera Parsifal, de Richard Wagner, desde la terraza del Teatro Coliseo. Esa fue la primera transmisión radiofónica (integral y completa) de un programa de radio, realizada por los cuatro radioaficionados que pasaron a la historia como los Locos de la Azotea. Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del Teatro Coliseo lograron el objetivo de difundir la ópera Parsifal hace 103 años. Así se puso en marcha Radio Argentina, para nosotros la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión de nuestro país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por