Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rafael Grossi postulará como secretario general de ONU: Argentina presente

    » Misioneslider

    Fecha: 27/08/2025 15:41

    Presentación de la Candidatura de Rafael Grossi para Secretario General de la ONU El secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó este miércoles que presentará su candidatura para ser el próximo secretario general de la ONU. Esta noticia marca un importante paso en su carrera diplomática y en la política internacional. En declaraciones a la prensa en Washington, Grossi afirmó: «Voy a ser candidato a secretario general de la ONU». Esta decisión había sido anticipada por el diplomático argentino durante el año, pero hasta ahora no se había oficializado. El proceso para formalizar su candidatura comenzará en las próximas semanas, según indicó Grossi. Este paso implica un gran desafío y compromiso en su carrera, ya que aspira a suceder a António Guterres en enero de 2027. En su encuentro con el secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, Grossi también mencionó su postulación, demostrando su interés en buscar apoyo internacional para su candidatura. Trayectoria Diplomática de Rafael Grossi Rafael Grossi, diplomático de carrera con amplia experiencia en el terreno de la energía nuclear y la no proliferación, fue embajador argentino en Austria entre 2013 y 2019. Durante su gestión en este cargo, demostró su capacidad de liderazgo y su compromiso con los valores de la diplomacia internacional. Como director general del OIEA, Grossi ha destacado por su labor en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear y en la prevención de la proliferación de armas nucleares. Su experiencia en este campo lo posiciona como un candidato idóneo para ocupar el cargo de secretario general de la ONU. El Turno de Latinoamérica en la Secretaría General de la ONU Según una regla no escrita, la secretaría general de Naciones Unidas rota entre continentes, excluyendo a Norteamérica. En este sentido, el próximo turno correspondería a Latinoamérica, lo que abre la puerta para que un representante de esta región asuma el liderazgo en la organización internacional. Esta consideración es relevante en el contexto de la candidatura de Rafael Grossi, ya que su postulación representa la oportunidad para que Latinoamérica tenga un papel destacado en la ONU y contribuya con su visión y experiencia a los desafíos globales que enfrenta la comunidad internacional. En resumen, la confirmación de la candidatura de Rafael Grossi para ser el próximo secretario general de la ONU marca un hito en su carrera diplomática y en la política internacional. Su trayectoria, experiencia y compromiso con los valores de la organización lo convierten en un candidato sólido para liderar la ONU en los próximos años, representando a Latinoamérica en un momento crucial para la comunidad internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por